iymagazine.es

Investigación cardiovascular

Fundación CB y UEx colaboran en investigación sobre riesgo cardiovascular en trasplantes renales
Ampliar

Fundación CB y UEx colaboran en investigación sobre riesgo cardiovascular en trasplantes renales

miércoles 11 de junio de 2025, 09:30h

La Fundación CB y la Universidad de Extremadura han firmado un convenio para investigar la prevención del riesgo cardiovascular en pacientes trasplantados renales. El proyecto, que durará tres años, analizará el papel de las osteocinas como marcadores de eventos cardiovasculares en esta población. Se recogerán muestras de ADN y plasma de 750 pacientes, con el objetivo de mejorar su salud y seguimiento clínico ante el alto riesgo cardiovascular que enfrentan.

La Fundación CB y la Universidad de Extremadura han firmado un convenio que marca el inicio de un importante proyecto de investigación enfocado en la prevención del riesgo cardiovascular en pacientes con trasplante renal. Este acuerdo fue formalizado en el Edificio Montesinos de Badajoz, con la presencia de destacados representantes de ambas instituciones.

Entre los asistentes se encontraban el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, y el presidente de la Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero. También participaron en la firma el investigador y profesor de la UEx, Guillermo Gervasini Rodríguez, junto al Dr. Roberto Robles, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Badajoz.

Análisis del papel de las osteocinas en la salud cardiovascular

El estudio, titulado "Utilidad de osteocinas como marcadores de eventos cardiovasculares en trasplantados renales", se llevará a cabo durante los próximos tres años por el grupo de investigación FARCLIN (Farmacogenética Clínica) y el Hospital Universitario de Badajoz. Su objetivo es mejorar la salud de los pacientes trasplantados mediante la identificación de biomarcadores predictivos del riesgo cardiovascular.

Para ello, se recogerán muestras de ADN y plasma de 750 pacientes que han sido trasplantados y están bajo seguimiento clínico en Extremadura. Este enfoque busca ofrecer una herramienta valiosa para anticipar problemas cardiovasculares en esta población vulnerable.

Impacto social y colaboración entre instituciones

Emilio Vázquez, presidente de la Fundación CB, destacó la importancia social del proyecto: “Estas investigaciones son muy relevantes debido al impacto directo para la salud pública y la vida de la población extremeña”. Además, expresó su satisfacción por participar en esta iniciativa que promete ser transformadora.

Por su parte, Pedro M. Fernández Salguero, rector de la UEx, agradeció a la Fundación CB por su compromiso con la universidad y enfatizó el valor que tiene este tipo de colaboraciones: “Me parece un proyecto realmente interesante y muy importante por su potencial impacto en la supervivencia de los pacientes”, afirmó.

Guillermo Gervasini también subrayó la necesidad de iniciativas como esta para el desarrollo regional: “Este proyecto pretende mejorar el seguimiento clínico y el manejo del riesgo cardiovascular, dado que los pacientes trasplantados tienen un riesgo significativamente mayor”, explicó.

El Dr. Roberto Robles, director del Servicio de Nefrología, resaltó la experiencia acumulada en su unidad a lo largo de 35 años y más de 1.300 trasplantes realizados, afirmando que “la investigación permite mejorar atención a los pacientes y proyectar nuestra actividad hacia el exterior”. Esta colaboración no solo busca avanzar en resultados clínicos, sino también contribuir a una mejor imagen regional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios