El Gobierno de Cantabria destina más de 3,5 millones de euros en 912 ayudas para fomentar el empleo autónomo, beneficiando a diversos colectivos y promoviendo iniciativas de apoyo al emprendimiento.
El Gobierno de Cantabria ha dado un paso significativo en la promoción del empleo autónomo al destinar más de 3,5 millones de euros en ayudas. Esta iniciativa, gestionada por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha permitido la concesión de 912 ayudas, según se detalla en la resolución emitida por la Dirección General de Trabajo. En total, se recibieron 1.226 solicitudes para acceder a estas subvenciones.
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, destacó que esta convocatoria refleja el compromiso del Ejecutivo regional con los trabajadores autónomos en Cantabria, un colectivo que contaba con 41.469 personas en julio. La mayor parte de las subvenciones, un total de 3.249.650 euros, corresponde a ayudas de carácter general, mientras que cerca de 300.000 euros están destinados específicamente al sector agrario.
Las ayudas otorgadas varían según el perfil del solicitante: los hombres pueden recibir hasta 2.750 euros, las mujeres hasta 3.500 euros, y aquellos con discapacidad o jóvenes menores de 35 años pueden acceder a hasta 4.250 euros. Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a una ayuda máxima de 4.450 euros.
Además, si el domicilio fiscal del solicitante está ubicado en municipios considerados en riesgo de despoblamiento, se contempla un incremento del 20%. Este aumento ha hecho que el número total de expedientes beneficiados por esta medida ascienda a 73, elevando la cuantía total destinada a estas ayudas desde 55.000 euros hasta aproximadamente 330.000 euros.
Entre los municipios que se benefician de este incremento figuran localidades como: Anievas, Arenas de Iguña, Arredondo y Bárcena de Pie de Concha, entre otros. También están incluidos Cabezón de Liébana y Tresviso, que reciben un tratamiento especial debido a sus características demográficas.
Esta convocatoria forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo, que incluye iniciativas como la Cuota Cero durante dos años para nuevos autónomos y medidas específicas para mujeres tras la maternidad y cuidadores de menores con enfermedades graves.
A través del I Plan se han implementado inicialmente 50 medidas, las cuales han sido ampliadas con 27 nuevas iniciativas enfocadas en áreas críticas como la formación en competencias digitales y ciberseguridad. Estas acciones buscan fortalecer el sector autónomo en Cantabria y subrayan la importancia del emprendimiento para el crecimiento económico regional.
Cantabria apuesta así por un futuro más sólido para sus autónomos, reconociendo su papel esencial en el desarrollo económico local.