El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva línea de ayudas valorada en dos millones de euros, destinada a apoyar a los trabajadores autónomos de la ciudad. Esta iniciativa se centra especialmente en la generación de empleo y en asegurar la continuidad de negocios viables mediante el relevo generacional. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 10.000 euros por traspaso de actividad y hasta 5.000 euros por contrato indefinido.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento, bajo la propuesta del Área de Economía, Innovación y Hacienda, aprobó esta convocatoria el pasado 30 de mayo. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, destacó que esta medida busca fomentar el empleo y facilitar el traspaso de negocios entre autónomos, contribuyendo así al mantenimiento del tejido económico madrileño.
Objetivo y Beneficiarios de las Ayudas
La nueva línea de ayudas tiene un doble propósito: facilitar el relevo generacional entre trabajadores autónomos cuando el titular del negocio se jubila o causa baja por incapacidad, e incentivar la contratación indefinida en negocios gestionados por autónomos con domicilio fiscal en Madrid.
Estas ayudas están dirigidas a autónomos dados de alta en el RETA que operen dentro del término municipal de Madrid y cumplan con los requisitos específicos establecidos para cada modalidad. Esto incluye a aquellos que asuman la titularidad de un negocio activo por relevo generacional o quienes generen empleo neto mediante contratos indefinidos vigentes al menos hasta enero de 2025.
Plazo y Procedimiento para Solicitar Ayudas
Las solicitudes estarán abiertas hasta el 1 de julio de 2025. Los interesados podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, así como en las páginas web de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y Ayudas autónomos Madrid.
Es fundamental que las solicitudes se realicen telemáticamente utilizando un certificado digital o firma electrónica. Además, los solicitantes deberán acreditar que cumplen todos los requisitos establecidos, lo que incluye no tener deudas con la administración pública y justificar ayudas anteriores si corresponde.
Cantidades Disponibles y Condiciones Específicas
La primera línea cuenta con un presupuesto inicial de 500.000 euros, dirigida a trabajadores autónomos que asuman la titularidad de un negocio previamente gestionado por otro autónomo que se haya jubilado o incapacitado. Para acceder a esta ayuda, que puede llegar hasta los 10.000 euros por solicitante, es esencial mantener la actividad económica en el mismo local.
Por otro lado, la segunda línea dispone de una mayor dotación, alcanzando los 1,5 millones de euros, destinada a aquellos autónomos que logren generar empleo neto durante 2024 respecto al año anterior. Se priorizará la creación de contratos indefinidos, con una ayuda máxima establecida en 5.000 euros por beneficiario.
Apuesta por el Empleo Autónomo en Madrid
Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid, diseñado para fortalecer la sostenibilidad del empleo autónomo y asegurar la viabilidad ante procesos como el relevo generacional.
A través de esta convocatoria, junto con otras iniciativas recientes como los 6,2 millones destinados a modernización de mercados municipales o los 450.000 euros para fomentar la economía social, se reafirma el compromiso del Ayuntamiento con el emprendimiento y la dinamización económica local.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad |
Monto total de ayudas |
2 millones de euros |
Subvención por traspaso de actividad |
Hasta 10.000 euros |
Subvención por contrato indefinido |
Hasta 5.000 euros |
Plazo para presentar solicitudes |
Hasta el 1 de julio de 2025 |