Formación

La inteligencia artificial se convierte en la formación más solicitada por los estudiantes

Formación Inteligencia

Redacción | Martes 02 de septiembre de 2025

La formación en inteligencia artificial se ha convertido en una de las más demandadas por los estudiantes, según EDUCA EDTECH Group. Este campo garantiza la empleabilidad tanto presente como futura, lo que ha llevado a miles de personas a inscribirse en el curso gratuito "Domina la IA con Gemini", desarrollado en colaboración con Google. Un informe reciente indica que el 60% de los profesionales considera esencial dominar la IA para mantener su empleo, mientras que un 39% teme ser reemplazado por esta tecnología. La urgencia por aprender es evidente, ya que el 80% de los encuestados siente la necesidad de seguir formándose. El curso, accesible y sin requisitos previos, se centra en aplicaciones prácticas inmediatas y busca eliminar barreras de acceso al aprendizaje en inteligencia artificial.



La formación en inteligencia artificial se posiciona como una de las más solicitadas por los estudiantes. Según indican fuentes de EDUCA EDTECH Group, esta disciplina se ha convertido en una de las competencias más demandadas, garantizando así la empleabilidad tanto en el presente como en el futuro.

En este contexto, miles de personas han decidido inscribirse en el curso gratuito 'Domina la IA con Gemini', una iniciativa que cuenta con la colaboración de Google y que facilita el acceso a la inteligencia artificial generativa más avanzada.

Un reciente informe sobre las habilidades del futuro, publicado por Santander en junio de 2025, revela que seis de cada diez profesionales consideran esencial dominar la IA para mantener su empleo. Además, uno de cada tres trabajadores teme que esta tecnología pueda reemplazar su puesto. La inteligencia artificial ha dejado de ser una novedad y se ha convertido en un motor que redefine el mercado laboral.

La urgencia de formarse en inteligencia artificial

La necesidad de formación es evidente: ocho de cada diez personas sienten la urgencia de seguir aprendiendo, aunque un 39% considera que la oferta educativa actual es insuficiente. Asimismo, un 43% opina que son las empresas las responsables de ofrecer capacitación continua. Estos datos explican por qué los programas formativos en inteligencia artificial están entre los más solicitados a nivel global.

Miles de inscripciones para dominar el lenguaje de la IA

Apenas unas semanas después del lanzamiento del curso gratuito 'Domina la IA con Gemini', ya se han registrado miles de matriculaciones. Esta propuesta está disponible en español y en formato audiovisual a través de la plataforma My LXP, brindando a todos la oportunidad de aprender a utilizar Gemini, el modelo más avanzado de inteligencia artificial generativa desarrollado por Google.

Con una duración aproximada de una hora, el curso se centra en aplicaciones prácticas inmediatas, abarcando desde la automatización de tareas hasta el desarrollo de soluciones inteligentes y la colaboración en tiempo real con modelos de IA, evitando teorías abstractas.

Interés creciente por la inteligencia artificial

El interés por esta temática también quedó reflejado durante una masterclass impartida por Raúl Ordóñez, experto en inteligencia artificial generativa. Más de 1.500 personas siguieron esta sesión online, donde se exploraron los usos más innovadores del modelo Gemini.

Dicha jornada tuvo lugar en el Edificio EDUCA EDTECH el pasado mes de junio, resaltando el papel transformador que tiene la IA tanto en el ámbito educativo como laboral.

IA: un nuevo idioma universal

Bajo una premisa clara, se sostiene que la inteligencia artificial es el nuevo idioma universal. Esto no solo se refleja en las cifras relacionadas con empleabilidad, sino también en la alta aceptación del curso, que no requiere conocimientos previos ni inscripción formal; simplemente se necesita curiosidad, conexión a internet y ganas de aprender.

Caminos hacia un aprendizaje accesible y efectivo

'Domina la IA con Gemini' no solo aborda una creciente necesidad formativa en competencias digitales, sino que también elimina barreras para acceder al conocimiento, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia accesible para cualquier persona sin importar su ubicación.

Una alianza con impacto tangible

La colaboración entre EDUCA EDTECH Group y Google está dando frutos visibles. Eventos como el Google Cloud Summit Madrid 2025 ya anticipaban este potencial. Actualmente, estas acciones concretas acercan la innovación tecnológica a la sociedad y consolidan un modelo educativo que combina rigor académico con accesibilidad y aplicación práctica inmediata.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas