Universidades Europeas

La Universidad de Warwick recibe 3,5 millones de dólares para combatir la enfermedad del sueño

Investigación enfermedad

Redacción | Martes 02 de septiembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Warwick reciben 3.5 millones de dólares para continuar su investigación sobre la enfermedad del sueño en África, enfocándose en su eliminación y abordando nuevos desafíos en el control de la enfermedad.



Investigadores de la Universidad de Warwick han recibido una financiación de $3.5 millones para continuar su investigación, que es clave en los esfuerzos por erradicar la *enfermedad del sueño* en África Occidental y Central. Esta enfermedad, conocida como *gambiense Human African Trypanosomiasis (gHAT)*, es una patología parasitaria transmitida por la mosca tse-tsé y afecta desproporcionadamente a las poblaciones más empobrecidas y remotas de la región.

Si no se trata, la enfermedad del sueño es casi siempre mortal, lo que convierte su eliminación en una prioridad fundamental para mejorar la salud global. El proyecto HAT Modelling and Economic Predictions for Policy (HAT MEPP) ha sido crucial en el apoyo a programas de control nacional en varios países. Desde 2018, esta iniciativa ha contado con el respaldo financiero de la Fundación Gates, y esta última ronda de financiación asegura su continuidad durante cuatro años más, ampliando su alcance hasta agosto de 2028.

La profesora Kat Rock, del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Warwick, quien lidera este proyecto desde sus inicios, comentó: “Esta financiación es un testimonio del éxito de nuestras asociaciones con los programas nacionales y sus colaboradores. Nos sentimos orgullosos de poder seguir contribuyendo al esfuerzo global para eliminar la enfermedad del sueño y mejorar las vidas de quienes sufren esta devastadora enfermedad.”

“Sin embargo, a medida que los números de casos continúan disminuyendo, nos enfrentamos a nuevos desafíos cada vez más complejos. Estos incluyen cómo confirmar con confianza la eliminación de la enfermedad en lugares difíciles, qué medidas son necesarias para detectar y responder rápidamente a cualquier posible resurgimiento y comprender el riesgo de reimportación desde países con actividades limitadas de control de enfermedades.”

Ampliación del Proyecto HAT MEPP

La nueva financiación permitirá al equipo expandir su trabajo hacia más países afectados por la enfermedad del sueño mientras refuerza las colaboraciones existentes con programas nacionales de control en Uganda, Côte d’Ivoire, Guinea, Chad y la República Democrática del Congo.

A través de estas asociaciones, HAT MEPP ha proporcionado orientación experta sobre los enfoques más rentables para lograr la eliminación de la enfermedad, evaluando el impacto de medidas específicas de control e identificando regiones prioritarias para actividades preventivas.

El Dr. Erick Miaka, director del Programa Nacional de Control de la Enfermedad del Sueño en la RDC, ha estado a la vanguardia en los esfuerzos por combatir esta enfermedad tratable pero fatal. Reflexionando sobre los avances logrados y los desafíos futuros en un país que presenta la mayor prevalencia global de esta patología, afirmó: “A medida que avanzamos hacia la eliminación de la enfermedad del sueño en la RDC, enfrentamos una espada de doble filo. Los casos han disminuido rápidamente gracias a esfuerzos coordinados globalmente en las últimas dos décadas; sin embargo, paralelamente también ha disminuido el conocimiento público sobre esta enfermedad.”

“Mientras intentamos eliminar los últimos focos infecciosos, encontramos que menos personas conocen sobre la enfermedad y están dispuestas a participar en actividades de detección.”

Nuevas Herramientas para el Análisis y Decisiones Efectivas

Aceptando que interpretar los vastos datos generados por los modelos HAT MEPP puede ser complicado, el equipo ha desarrollado una plataforma interactiva que permite a los usuarios explorar libremente los resultados modelados. Esta plataforma está disponible en el sitio web HAT MEPP y proporciona acceso gratuito a algunos análisis recientes del equipo.

Con esta nueva ronda de financiación, se prevé que la plataforma se amplíe para integrar avances en inteligencia artificial y modelos lingüísticos grandes (LLMs), mejorando así su funcionalidad. La integración será guiada cuidadosamente por las opiniones de los usuarios potenciales para asegurar que siga siendo centrada en el usuario y potencie las capacidades interactivas.

Mientras miran más allá del tiempo limitado del proyecto, el equipo también está considerando su legado a largo plazo explorando formas que permitan a los programas nacionales evaluar independientemente los datos entrantes con menor dependencia de modeladores expertos. La financiación también facilitará colaboraciones con nuevos países para asegurar que el impacto del proyecto alcance aún más comunidades en riesgo.

FIN

Notas para editores:

Imágenes relacionadas con investigadores en campo y laboratorio: Proyecto HAT MEPP/Universidad de Warwick.

Para más información contactar con:

Matt Higgs, PhD | Oficial de Medios & Comunicaciones (Oficina de Prensa)

Email: Matt.Higgs@warwick.ac.uk | Teléfono: +44(0)7880 175403

Sobre la Universidad de Warwick:

Fundada en 1965, la Universidad de Warwick es una institución líder mundial reconocida por su compromiso con innovaciones transformadoras tanto en investigación como educación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas