La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, destaca la posición privilegiada de la región en innovación y desarrollo tecnológico durante un encuentro de AMETIC, impulsando cambios productivos y atrayendo inversiones.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado la trigésimo novena edición del encuentro sobre economía y telecomunicaciones de AMETIC, la patronal que representa a la industria tecnológica en España. Durante su intervención, Buruaga destacó que la región se encuentra en una posición privilegiada para liderar en innovación y desarrollo tecnológico, gracias a una agenda de transformación implementada por el Gobierno autonómico en los últimos dos años.
«Estamos dando la vuelta a un largo periodo de retroceso gracias a políticas que aportan estabilidad, atraen inversión y generan confianza en la empresa», enfatizó Buruaga. La presidenta resaltó el papel crucial que desempeñan la innovación y la digitalización en este proceso transformador, que ha permitido a Cantabria posicionarse entre las regiones con mayor crecimiento económico y generación de empleo.
Buruaga también mencionó varias iniciativas clave, como la reducción de impuestos de competencia regional, el desarrollo de nuevo suelo industrial y la aprobación de la I Ley de Simplificación Administrativa. Estas medidas están diseñadas para eliminar barreras económicas y acelerar proyectos estratégicos destinados a fomentar la innovación en todos los sectores.
Entre los avances mencionados por Buruaga se encuentra la llegada del cable submarino Anjana, desarrollado por Meta. Este cable conecta Carolina del Sur con Santander y tiene una capacidad impresionante de 500 terabits por segundo, posicionando a Cantabria como un punto estratégico en la red de telecomunicaciones europea. Además, se espera que un nuevo cable submarino de Google conecte Florida con Santander, lo que subraya aún más el potencial tecnológico de la región.
Estos hitos están alineados con la I Agenda Digital de Cantabria 2024-2028, que contempla 88 proyectos e inversiones por valor de 400 millones de euros. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el Programa de Hibridación en Competencias Digitales y nuevos títulos propios en videojuegos ofrecidos por la Universidad de Cantabria (UC).
Buruaga también hizo hincapié en el desarrollo del sector salud mediante una Ley de Salud Digital pionera en Europa, así como el futuro Parque de Innovación en Salud. Este espacio busca fusionar conocimiento y tecnología para atraer empresas del ámbito farmacéutico y tecnológico.
Para mejorar la competitividad de pymes y empresas locales, el Gobierno regional está promoviendo una administración pública digital y trabajando para cerrar la brecha en conectividad mediante redes 5G. La Torre Xtela, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), ha pasado a ser sede de varias empresas tecnológicas y del Centro de Ciberseguridad local.
Buruaga destacó que esta torre simboliza el salto digital experimentado por Cantabria, que ha escalado diez posiciones en el cuadro RIS (Indicadores de Innovación Regional) durante los últimos dos años.
Proyecto Altamira: Transformación económica
La presidenta describió el proyecto Altamira como un "golpe timón" necesario para reorientar la economía cántabra hacia sectores más innovadores. Este campus tecnológico representa una inversión privada sin precedentes para Cantabria, superando los 3.600 millones de euros.
El proyecto ha sido declarado estratégico por el Gobierno regional; se estima que generará 1.450 empleos directos durante su operación y atraerá empresas tecnológicas al territorio. «Estamos hablando de una infraestructura que posiciona a nuestro país como uno de los polos digitales más relevantes del sur de Europa», afirmó Buruaga.
Aprovechando su presencia en el evento junto a María González, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Buruaga solicitó al Gobierno español incluir en sus planes energéticos dos nuevas posiciones para facilitar el acceso a energía eléctrica necesaria para el nuevo campus Altamira.
Buruaga concluyó afirmando que Cantabria presenta una respuesta ambiciosa y viable ante las necesidades urgentes relacionadas con su infraestructura digital. La presidenta confía plenamente en que este proyecto transformará significativamente la competitividad regional al alinearse con ciencia, investigación y desarrollo tecnológico.
El acto inaugural también contó con personalidades destacadas como Eduardo Arasti, consejero de Industria; Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Carlos Andradas, rector UIMP; e Ignacio Juliá, CEO del Banco Santander España.
En paralelo a este evento inaugural, AMETIC reúne a más de un centenar de expertos nacionales e internacionales en el Paraninfo La Magdalena dentro del marco del encuentro sobre economía digital. Bajo el lema ‘Digitalización, competitividad e impacto social’, las discusiones girarán alrededor del papel crucial que juega la tecnología en el desarrollo económico y social del país.