La Universidad Europea del Atlántico cierra el curso 2024-2025 con la entrega de diplomas del Máster en Rendimiento Deportivo, destacando su enfoque práctico y académico en el entrenamiento deportivo.
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha cerrado oficialmente un ciclo académico lleno de actividad con la entrega de diplomas a los estudiantes del Máster en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional. Este evento, celebrado en el campus universitario, marcó el fin de una fase presencial que tuvo lugar durante el mes de julio y que reunió a alumnos y profesionales en un entorno educativo de alto nivel.
Los participantes no solo se beneficiaron de las clases teóricas, sino que también tuvieron la oportunidad de visitar instalaciones deportivas emblemáticas en Cantabria, como el Campo Municipal de Golf Mataleñas y el CEAR de vela. Estas visitas permitieron a los estudiantes conocer de primera mano los recursos e infraestructuras dedicadas al alto rendimiento deportivo, enriqueciendo así su formación práctica.
El máster, que cuenta con titulación universitaria oficial y se imparte bajo una modalidad semipresencial, ofrece una formación integral en uno de los principales campos dentro de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: el rendimiento deportivo. Este enfoque busca preparar a los futuros profesionales para afrontar desafíos multidisciplinarios en este ámbito.
Durante las sesiones presenciales, destacados especialistas compartieron sus conocimientos con los alumnos. Entre ellos se encontraba el doctor Nicolás Terrados Cepeda, un reconocido médico especialista en Medicina del Deporte y exresponsable médico del Grupo ONCE; el doctor Antonio Tramullas Juan, exjugador profesional de baloncesto y médico deportivo con amplia experiencia en clubes como el FC Barcelona; y el doctor Julio Calleja González, catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y experto en fisiología aplicada al deporte élite.
En la ceremonia de entrega de diplomas, celebrada en el salón de actos de la universidad, estuvieron presentes importantes figuras académicas como el doctor Álvaro Velarde Sotres, coordinador del Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte, junto al Secretario General, Jesús Peña, y Fernando Maniega, director del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD).
Cabe destacar que el Máster Universitario en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional proporciona a los alumnos una formación completa que combina teoría y práctica. El objetivo es capacitar a los estudiantes para que puedan planificar, diseñar y desarrollar programas de entrenamiento adaptados a diferentes niveles, optimizando recursos para alcanzar un rendimiento óptimo.
Con esta entrega de diplomas, UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la preparación profesional en un campo tan dinámico como es el deporte.