La séptima edición del proyecto de transferencia de conocimiento Talent Esportiu d’Osona (TEO), impulsado por el Centro de Estudios en Deporte y Actividad Física (CEEAF) de la UVic-UCC, llegó a su fin con un emotivo acto de clausura celebrado en el edificio del Sucre de Vic. Durante esta ceremonia se entregaron diplomas a 16 jóvenes deportistas provenientes de diversas entidades locales, incluyendo clubes de Vic, Centelles y Gurb, así como estudiantes de la universidad.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Eduard Comerma, concejal de Deportes de Vic; Jordi Romeu, concejal de Deportes de Centelles; y Miquel Pujol, jefe de estudios de la Facultad de Educación, Traducción, Deportes y Psicología (FETEP) de la UVic-UCC. El ciclista Eloi Palau, campeón del mundo en bici trial, tuvo el honor de ser el padrino de esta promoción.
Objetivos y apoyo institucional
El proyecto TEO se propone fortalecer las actividades de los clubes y entidades deportivas en la comarca mediante la mejora en aspectos clave como la condición física, la prevención de lesiones, la nutrición y la psicología deportiva. La edición 2024-2025 cuenta con el respaldo de los ayuntamientos de Vic, Centelles y Gurb. Javier Peña, director del CEEAF, expresó su agradecimiento a las entidades financiadoras por su confianza en el proyecto y destacó la intención de incorporar nuevos municipios para ampliar su alcance.
De los 16 deportistas que participaron en esta edición, diez pertenecen a clubes locales como Trialsport y Baloncesto Femenino. Dos están vinculados al Club Tennis Centelles y uno más a la Unión Deportiva Gurb – Gimnasia Rítmica. Además, entre los estudiantes que formaron parte del programa se encuentran representantes del Club Montsià Club Deportivo y una Academia de Artes Marciales local.
Actividades realizadas durante el curso
Durante el acto final, Jordi Merino, técnico del proyecto TEO, presentó un resumen sobre las actividades desarrolladas durante el curso. Los deportistas realizaron dos sesiones semanales en el CEEAF donde también se llevaron a cabo valoraciones funcionales para monitorear su progreso. Asimismo, se ofrecieron talleres sobre nutrición deportiva dirigidos por Arnau Baena y sesiones sobre psicología deportiva impartidas por Marcela Herrero.
La valoración general por parte de los jóvenes deportistas fue muy positiva. Eloi Palau participó activamente en una mesa redonda moderada por Jordi Coma junto a Jaume Villar, otro destacado ciclista del programa.
Foto: Albert Llimós (El 9 NOU)