iymagazine.es

Clausura Máster

Clausura del Máster en Asesoría Fiscal en UNEATLANTICO con la vicerrectora Silvia Aparicio
Ampliar

Clausura del Máster en Asesoría Fiscal en UNEATLANTICO con la vicerrectora Silvia Aparicio

lunes 14 de julio de 2025, 15:48h

La vicerrectora Silvia Aparicio participó en la clausura del Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional 2024-2025 en Las Caldas, Oviedo. Durante el evento, se entregaron diplomas a más de 50 alumnos, destacando la colaboración entre estudiantes, profesores y familias. Este máster, que cumple 32 años formando asesores fiscales, ofrece una doble titulación homologada por el REAF, preparando a los graduados para enfrentar el entorno tributario actual.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) celebró el acto de clausura del Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional 2024-2025 en Las Caldas, Oviedo. La vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Silvia Aparicio Obregón, formó parte de la mesa presidencial y dirigió unas emotivas palabras a los asistentes, donde destacó la importancia de la colaboración y el compromiso colectivo:

«La palabra en el día de hoy es conexión. El acto de entrega de diplomas del máster de asesoría fiscal de UNEATLANTICO representa la culminación de un esfuerzo compartido: el de los alumnos, profesores y el de las familias, trabajando al unísono en cada paso del camino».

Este programa académico, desarrollado por el Colegio Profesional de Economistas de Asturias a través del Centro de Desarrollo Directivo (CDD), ofrece una doble titulación: Máster de Formación Permanente en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional, reconocido por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), que es un órgano especializado del Consejo General de Economistas de España.

Reconocimiento a los Graduados y su Trayectoria

Durante la ceremonia se entregaron diplomas a más de medio centenar de alumnos que completaron con éxito este máster, título propio otorgado por la Universidad Europea del Atlántico. Asimismo, se reconoció a los participantes en la Campaña Renta 2024, vinculada al Curso de Especialista en IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio.

Con una trayectoria consolidada, esta edición 2025/2026 marca 32 años formando asesores fiscales, proporcionando a los estudiantes las herramientas técnicas y prácticas necesarias para navegar con eficacia en el complejo entorno tributario actual.

El evento contó con intervenciones destacadas como la del decano-presidente del Colegio Profesional de Economistas de Asturias, Abel Fernández Martínez, y del director general de CTIC, Pablo Coca, quien cerró la jornada con una ponencia titulada “Inteligencia Artificial: ¿revolución o exageración?”, ofreciendo una reflexión sobre el impacto que tiene la IA generativa en el ámbito profesional.

Nuevos Retos Profesionales para los Titulados

Este acto simboliza no solo el cierre de una etapa formativa sino también el inicio de nuevos retos profesionales. Desde la Universidad Europea del Atlántico se felicita a todos los titulados y se reitera el compromiso con una formación práctica, actualizada y enfocada hacia las necesidades del mercado laboral.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios