El Politecnico de Milán recibe dos ERC Starting Grants, sumando 3 millones de euros para desarrollar innovadoras soluciones diagnósticas y terapéuticas en neurología y enfermedades inflamatorias.
El Politécnico de Milán se reafirma como un referente en la investigación europea al recibir diez ERC Starting Grants, otorgadas a Claudio Conci del Departamento de Química, Materiales e Ingeniería Química “Giulio Natta” y a Emanuele Riva del Departamento de Mecánica. Estos proyectos suman un total de 3 millones de euros en financiación proveniente del Consejo Europeo de Investigación, con una duración prevista de cinco años.
El proyecto titulado LUMEN – Leaky-wave focused Ultrasound through Metamaterial Engineering, bajo la dirección de Emanuele Riva, propone un enfoque innovador para la estimulación cerebral mediante ultrasónicos focalizados transcraneales (tFUS). Su objetivo es mejorar tanto el acceso como la efectividad en el tratamiento de enfermedades como los temblores esenciales y los asociados al Parkinson. A través del desarrollo de metasuperficies acústicas y dispositivos biocompatibles, esta iniciativa busca lograr una mayor precisión en el direccionamiento de los ultrasonidos, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de millones de pacientes que sufren trastornos del movimiento y dolor crónico.
Por otro lado, el proyecto ALFRED – Positron Annihilation Lifetime Spectroscopy for Revealing and Quantifying Inflammation and Endothelial Diseases, liderado por Claudio Conci, investiga una solución revolucionaria para la diagnóstico temprano de procesos inflamatorios, frecuentemente vinculados a enfermedades cardiovasculares, oncológicas y neurodegenerativas. Mediante la técnica de espectroscopia de aniquilación de positrones (PAS), derivada de la física de partículas, se podrá identificar alteraciones biológicas microscópicas de manera rápida y no invasiva, lo que permitirá desarrollar nuevas estrategias preventivas.
Con estos logros, el Politécnico de Milán eleva a 39 el total de proyectos ERC financiados dentro del programa Horizon Europe 2021-2027, alcanzando un valor superior a 41 millones de euros. Además, se posiciona como la primera universidad italiana en cuanto a proyectos financiados en este programa, con un total de 362 iniciativas, que suman más de 175 millones de euros.
Los ERC Starting Grants están dirigidos a investigadores que hayan obtenido su doctorado entre hace dos y siete años, con el fin de promover la excelencia científica y apoyar ideas innovadoras que puedan abordar desafíos globales.