iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Terapias

Investigación biosimilares

28/01/2025@19:00:00

Un estudio de la Universidad de La Laguna ha analizado la similitud entre el medicamento contra el cáncer de colon bevacizumab y tres biosimilares comercializados en España. Aunque los biosimilares cumplen con los criterios de contenido del fármaco, no alcanzan los estándares para el dímero asociado. Este análisis es crucial para garantizar la calidad y eficacia de estos tratamientos, que ofrecen una alternativa más económica a los pacientes.

Investigación viral

25/01/2025@15:00:00

Científicos del CISA-INIA y CSIC han desarrollado variantes recombinantes del virus de la fiebre del Valle del Rift, que pueden ser utilizadas en estudios moleculares. Estas variantes incluyen genes que permiten su detección mediante fluorescencia, facilitando el seguimiento de la infección en cultivos celulares y modelos animales. Este avance abre nuevas posibilidades para investigar la replicación del virus y evaluar tratamientos terapéuticos sin métodos adicionales complicados.

Tecnología salud mental

10/01/2025@15:35:56

La inteligencia artificial y la realidad virtual se están utilizando para tratar trastornos de salud mental tras catástrofes, como las recientes inundaciones en Valencia. Estas tecnologías permiten crear entornos seguros que ayudan a los afectados a procesar sus miedos y reducir síntomas de estrés postraumático. La atención psicológica temprana es crucial para prevenir problemas graves y mejorar la calidad de vida, ofreciendo intervenciones personalizadas y accesibles en situaciones críticas.

Investigación terapias

04/12/2024@10:00:00

Investigadores del CINBIO participan en el proyecto Twinflag, financiado por la UE, para desarrollar nuevas terapias dirigidas a enfermedades inflamatorias articulares como la artrosis y la artrite reumatoide. El objetivo principal es identificar biomarcadores que permitan un diagnóstico temprano y evaluar la efectividad de tratamientos. Coordinado por María Dolores Mayán Santos, el proyecto busca innovar en estrategias terapéuticas utilizando péptidos para mejorar la salud articular y prevenir el avance de estas patologías.

Avance inmunológico

28/11/2024@10:00:00

Investigadores del CiMUS han descubierto un nuevo mecanismo para combatir enfermedades autoinmunes, que afectan entre el 3 y el 5% de la población mundial. Este avance identifica tres proteínas (GGNBP2, CNOT10 y CNOT11) que trabajan conjuntamente para regular la respuesta inmunitaria cuando la enzima ADAR1 no funciona correctamente. Publicado en *Science Immunology*, este hallazgo abre nuevas vías para terapias contra enfermedades autoinmunes y otras afecciones relacionadas, como el cáncer.

23/11/2024@10:00:00

La Asociación Española Contra el Cáncer ha otorgado ayudas a la investigación en La Coruña, beneficiando a seis proyectos de la Universidad de Santiago de Compostela. Durante el evento, se entregaron diplomas por un total de 2,25 millones de euros para impulsar la investigación oncológica. Entre los proyectos destacados se encuentran estudios sobre el sistema inmunitario y nuevas dianas moleculares para tratamientos contra el cáncer, así como iniciativas en protonterapia pediátrica.

14/11/2024@21:00:00

Investigadores de la Universidad de Extremadura han desarrollado una innovadora herramienta basada en "ratones reporteros" que permite detectar de manera temprana la acumulación de la proteína TDP-43, un biomarcador clave en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas. Este modelo preclínico facilita la comprensión de los mecanismos de neurotoxicidad y acelera el desarrollo de nuevas terapias, mejorando así la transición a ensayos clínicos en humanos.

06/10/2024@15:00:00
Investigadores de las universidades de Granada y Miguel Hernández han descubierto que la combinación de las moléculas RYBP y PKP1 puede reducir la movilidad celular y frenar la diseminación de tumores. Este hallazgo sugiere nuevas terapias para combatir el cáncer al inhibir la transición epitelio-mesenquimal.
  • 1