iymagazine.es

Investigación Universitaria

Seis proyectos de investigación de la TUM reciben financiación del ERC Starting Grants
Ampliar

Seis proyectos de investigación de la TUM reciben financiación del ERC Starting Grants

viernes 05 de septiembre de 2025, 10:39h

Seis proyectos de investigación de la Universidad Técnica de Múnich recibirán financiación del ERC Starting Grants, abordando temas como Alzheimer, simulaciones de partículas y el almacenamiento de CO2 en árboles.

Seis proyectos de investigación de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han sido seleccionados para recibir los prestigiosos ERC Starting Grants, otorgados por el Consejo Europeo de Investigación. Estos fondos están destinados a apoyar a investigadores que se encuentran al inicio de sus carreras y buscan responder preguntas cruciales en diversas áreas científicas.

Las investigaciones abarcan temas como la neurociencia, la física de partículas y la sostenibilidad ambiental. Por ejemplo, uno de los proyectos se centra en entender por qué ciertos neuronas dejan de funcionar en pacientes con Alzheimer. Otro estudio investiga cómo acelerar las simulaciones de partículas, mientras que un tercer proyecto examina la capacidad de los árboles para almacenar CO2 durante periodos de sequía.

Investigación innovadora en TUM

Desde 2007, la TUM ha conseguido un total de 254 ERC Grants, lo que demuestra su compromiso con la excelencia en investigación. Los Starting Grants, que pueden alcanzar hasta 1,5 millones de euros, son una herramienta vital para los científicos emergentes que buscan hacer contribuciones significativas en sus campos.

Entre los beneficiarios se encuentra el profesor Lukas Heinrich, quien lidera un proyecto llamado LEGO. Este estudio tiene como objetivo optimizar el proceso de simulación en física de partículas mediante el uso de algoritmos impulsados por inteligencia artificial, permitiendo así extraer más información valiosa de cada simulación.

Nuevas fronteras en neurociencia y medio ambiente

Otro destacado es el trabajo del doctor Benedikt Zott, quien investiga las dinámicas neuronales en modelos animales para comprender mejor las causas del Alzheimer. Su enfoque podría abrir nuevas vías para el desarrollo de tratamientos efectivos.

En el ámbito ambiental, el profesor Richard L. Peters estudia cómo los árboles regulan su uso del agua durante sequías y su capacidad para capturar CO2. Su proyecto STEMCELL busca integrar estos hallazgos en modelos climáticos más precisos, contribuyendo así a estrategias más efectivas contra el cambio climático.

Aportaciones clave para el futuro científico

A través de estos proyectos, la TUM no solo refuerza su posición como líder en investigación científica, sino que también aborda problemas globales apremiantes como la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Con estas iniciativas, se espera que los investigadores puedan generar conocimientos que beneficien a la sociedad y ayuden a resolver algunos de los desafíos más complejos del mundo actual.

La inversión en talento joven y proyectos innovadores es fundamental para asegurar un futuro donde la ciencia continúe avanzando y aportando soluciones efectivas a problemas críticos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios