La Universidad Paris-Saclay ofrece una variada programación de teatro, incluyendo espectáculos y talleres, fomentando la conexión entre artes y ciencias para estudiantes y público en general.
La Universidad Paris-Saclay se convierte en un verdadero epicentro cultural a lo largo del año, ofreciendo una amplia variedad de espectáculos y talleres prácticos que acercan el mundo del teatro a sus estudiantes y al público en general. Este espacio no solo se dedica a la investigación, sino que también alberga iniciativas teatrales que enriquecen la vida académica y social de la comunidad universitaria.
Un ejemplo destacado es la Scène de recherche, inaugurada en 2020, que ha logrado atraer a más de 4,900 espectadores desde septiembre de 2024. Gaëlle Hilaire, responsable de públicos y comunicación, expresa su satisfacción por el éxito alcanzado: “Nuestro objetivo es ser lo más accesibles posible; todos nuestros espectáculos son gratuitos para los estudiantes”. Este enfoque inclusivo ha permitido que tanto alumnos como personal académico disfruten de una programación diversa.
Para la temporada 2024-2025, la Scène de recherche presenta un total de veinticinco espectáculos, abarcando géneros como el teatro, el circo, la magia y la danza. Hilaire destaca que “siempre buscamos establecer un vínculo entre las artes y las ciencias en nuestras presentaciones”, lo que permite a los espectadores disfrutar de experiencias artísticas mientras aprenden sobre temas diversos como física, biología o sociología. La obra Les cyclopes étaient des éléphants nains, del artista Alexis Fichet, es un claro ejemplo de esta propuesta.
Otro espectáculo significativo fue Gilles ou qu’est-ce qu’un samouraï?, creado por Margaux Eskenazi. Esta pieza fue seleccionada por un comité compuesto por estudiantes y personal académico de la universidad, encargado de elegir obras representativas para futuras programaciones. Para la próxima temporada 2025-2026, se ha elegido Tchoko, una obra que aborda cuestiones identitarias a través de la historia de una joven negra que desea aclarar su piel.
No es necesario ser un profesional del arte para participar en las actividades teatrales. La Scène de recherche ha establecido su propia compañía teatral, conocida como Nueva Troupe del Plateau de Saclay, compuesta por estudiantes universitarios. Bajo la dirección de Julie Timmerman, estos jóvenes actores presentaron recientemente una obra inspirada en Les Héritiers, obra emblemática de Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron. Hilaire menciona los excelentes comentarios recibidos sobre esta producción y anticipa con entusiasmo los próximos proyectos.
Diversas asociaciones estudiantiles también fomentan el desarrollo artístico dentro del campus. Grupos como el AZTEC Théâtre de la Facultad de Farmacia o el club Didascal[ENS] ofrecen oportunidades para explorar el talento teatral mediante múltiples representaciones anuales. Recientemente, la troupe del IUT d’Orsay presentó su espectáculo AIR, la comédie musicale, destacándose entre las producciones universitarias.
El teatro improvisado también tiene cabida en esta vibrante oferta cultural. La Diagonale – dirección encargada de las artes y cultura en la universidad – ofrece talleres abiertos a todos los interesados en mejorar su expresión oral mediante técnicas de improvisación teatral. Además, grupos como TIPS (Troupe d’improvisation de Paris-Saclay) organizan eventos regulares donde los participantes pueden mostrar sus habilidades.
En resumen: