La Junta de Castilla y León financiará con más de 4 millones de euros la adquisición de maquinaria moderna para 58 pymes, impulsando su modernización y competitividad en el sector industrial.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León ha puesto en marcha un ambicioso plan para financiar la adquisición de maquinaria moderna en 58 pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector industrial. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto superior a los 4 millones de euros, busca impulsar la modernización y el crecimiento de estas empresas, según ha declarado la consejera Leticia García durante su visita a la Carpintería Alfredo Sanz, una de las beneficiarias.
García destacó la importancia estratégica de estas ayudas para mejorar la competitividad, fomentar la digitalización y contribuir a la fijación de población en áreas rurales. La consejera subrayó que esta línea de subvenciones no solo representa una inversión significativa, sino que también tiene como objetivo transformar el modelo productivo industrial de la región mediante la incorporación de tecnología avanzada.
La nueva convocatoria ha duplicado su inversión respecto a anteriores ediciones, alcanzando un total de 4.019.000 euros. Esta cantidad permitirá a las pymes industriales mejorar notablemente su producción e incrementar su competitividad al introducir maquinaria puntera. Las subvenciones cubrirán al menos el 65% del coste total de las inversiones realizadas, lo que movilizará un total aproximado de 6.515.000 euros.
Durante su visita, García estuvo acompañada por el director general de Industria, Mariano Muñoz; la alcaldesa María del Mar Díaz; y el diputado José Luis del Nogal. En este contexto, enfatizó que uno de los principales objetivos es facilitar a las pequeñas empresas afrontar los retos derivados de los cambios tecnológicos y garantizar su sostenibilidad.
Alfredo Sanz, una empresa con más de 30 años en el sector dedicada a la fabricación de muebles, ha sido uno de los ejemplos destacados por García. Gracias a esta línea de ayudas, ha adquirido maquinaria avanzada que automatiza sus procesos productivos, mejorando así tanto la calidad como la eficiencia. Con esta nueva tecnología, se prevé que puedan alcanzar producciones superiores a las 350 piezas por turno.
Además, esta máquina está alineada con los principios de Industria 4.0, permitiendo su integración con sistemas informáticos para optimizar aún más el proceso productivo. La subvención recibida por Alfredo Sanz asciende a 70.733 euros, lo que refleja cómo estas ayudas pueden transformar significativamente las capacidades operativas de las pymes.
La consejera también hizo hincapié en que estas inversiones son fundamentales para asegurar no solo el crecimiento industrial en Castilla y León, sino también para generar empleos más estables y cualificados. Al apoyar principalmente a pymes ubicadas en zonas rurales, se contribuye además a fijar población y crear oportunidades laborales en estos territorios.
A medida que avanza este programa, se estima que más de 10 millones de euros serán destinados durante este ejercicio para promover el desarrollo tecnológico entre las pequeñas industrias. Este esfuerzo incluye iniciativas adicionales como el programa específico para Industria 4.0, cuyo presupuesto podría ampliarse hasta los 6 millones.
Todas estas acciones reflejan el compromiso firme del gobierno regional con la innovación y el desarrollo tecnológico dentro del tejido empresarial local, buscando siempre fortalecer la economía y crear empleo digno en toda Castilla y León.
Descripción | Cifra |
---|---|
Monto total de subvenciones | 4.019.000 euros |
Inversión total movilizada | 6.515.000 euros |
Porcentaje mínimo financiado por las subvenciones | 65% |
Subvención a la empresa Carpintería Alfredo Sanz | 70.733 euros |