El Príncipe Harry anunció una donación de 150,000 dólares para el Centro de Estudios de Lesiones de Imperial, destinada a mejorar tratamientos para niños amputados y víctimas de conflictos.
El Príncipe Harry, durante una reciente visita al Centro de Estudios de Lesiones de Imperial, anunció una donación de 150,000 dólares a través de la Fundación Archewell. Esta contribución está destinada a mejorar el tratamiento para niños amputados y otras lesiones sufridas en zonas de conflicto y desastres.
En su recorrido por el campus de White City, el Duque de Sussex se interesó por las iniciativas del centro, que busca desarrollar prótesis adecuadas para niños afectados por conflictos como los que se viven en Ucrania y Gaza. La donación servirá para respaldar estos esfuerzos cruciales.
El Príncipe Harry estuvo acompañado por el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. Juntos fueron guiados por el Dr. David Henson, embajador del Centro y atleta paralímpico británico, junto con el presidente de Imperial, Profesor Hugh Brady, y Alison Griffin, responsable de campañas humanitarias en Save the Children.
Durante la visita, se presentó un informe sobre los avances en la investigación relacionada con las lesiones por explosiones en niños, ampliando así los estudios previos realizados en Afganistán y trabajos recientes enfocados en Türkiye, Ucrania y Gaza.
Príncipe Harry observando una demostración en el laboratorio del Centro (Crédito: Misan Harriman / Save the Children)El Duque había inaugurado anteriormente los laboratorios del Centro para Estudios de Lesiones por Explosión en 2013, que ahora forma parte del Centro general ubicado en White City. Este nuevo enfoque abarca no solo a militares y veteranos, sino también a niños y civiles afectados por diversas lesiones traumáticas.
A lo largo de su visita, se presentaron investigaciones realizadas por el Dr. Angela Kedgley y el investigador doctoral Antony Crossman. Ellos están desarrollando métodos innovadores para replicar las fuerzas aplicadas al pie y tobillo, lo cual es vital para probar técnicas quirúrgicas y enfoques rehabilitadores.
Además, se abordó una colaboración con el Centro de Bienestar Infantil en Türkiye, que trabaja en las necesidades físicas y mentales tras el terremoto de Kahramanmara? ocurrido en 2023. El trabajo realizado destaca las limitaciones actuales de las prótesis infantiles disponibles en zonas conflictivas.
«El apoyo constante del Príncipe Harry a nuestro Centro demuestra la importancia del trabajo pionero que realizamos para mejorar tratamientos en zonas de conflicto.» Profesor Hugh Brady
A medida que se avanza hacia nuevas soluciones, investigadores como Claudia Ghidini y Caitlin Edgar están creando herramientas interactivas que permiten a los niños compartir sus experiencias, fomentando así un mejor entendimiento sobre sus necesidades únicas. Asimismo, se está trabajando en un nuevo diseño para una articulación de rodilla pediátrica que responda a las demandas reales del juego infantil.
La colaboración entre Imperial y Save the Children a través del Paediatric Blast Injury Partnership tiene como objetivo investigar más sobre cómo tratar las lesiones específicas que sufren los niños debido a armas explosivas.
Los datos son alarmantes: los niños tienen siete veces más probabilidades de morir por lesiones por explosiones que los adultos. Esto subraya la necesidad urgente de atención especializada que contemple su fisiología y crecimiento.
A finales del año pasado, figuras destacadas como la Primera Dama de Ucrania, Olena Zelenska, visitaron el centro para conocer cómo se están abordando estos problemas críticos. Durante su recorrido, pudieron observar cómo los investigadores están mejorando nuestra comprensión sobre la biomecánica de las explosiones y las necesidades médicas urgentes.
Cámara inmersiva utilizada para evaluar nuevos diseños protésicos (Crédito: Misan Harriman / Save the Children)