Universidad

La Escuela de Telecomunicación dona kits de Arduino a 25 colegios para impulsar vocaciones STEM

Educación tecnológica

Redacción | Lunes 15 de septiembre de 2025

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la UPCT entrega kits de Arduino a 25 centros educativos para impulsar vocaciones STEM entre los estudiantes de secundaria en Murcia.



La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) llevó a cabo recientemente una jornada dedicada a la presentación de acciones destinadas a la atracción de talento. Este evento, dirigido a profesores de centros de educación secundaria en la Región de Murcia, tiene como principal objetivo fomentar las vocaciones en áreas STEM entre los estudiantes.

En el transcurso del evento, los alumnos de la ETSIT hicieron entrega de kits de Arduino a un total de 25 centros educativos. Esta entrega forma parte del programa Telecorenta, una iniciativa que cuenta con financiación de la Unión Europea mediante el programa NextGenerationEU, así como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español. La acción se inscribe dentro de una estrategia colaborativa que se extenderá hasta el curso académico 2025/2026 e incluirá actividades como olimpiadas, talleres en las escuelas secundarias, visitas a la UPCT y diversos eventos tecnológicos.

Reconocimiento a la Excelencia Educativa

Durante esta jornada también se destacó la participación sobresaliente de dos centros en la tercera edición de los TelecoGames, anteriormente conocidos como las olimpiadas de telecomunicaciones. El IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo y el IES San Isidoro de Cartagena fueron premiados con paquetes que incluyen drones de última generación. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y el rendimiento excepcional mostrado por estos centros en el certamen, gracias al apoyo brindado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

A través de estas iniciativas, la ETSIT busca no solo atraer talento hacia las disciplinas tecnológicas, sino también crear un puente entre el ámbito educativo y el sector tecnológico, promoviendo así un futuro más innovador y capacitado para los jóvenes murcianos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas