iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad politecnica de cartagena

Matriculación Universidad

30/07/2025@15:48:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ha registrado un aumento del 29% en la matriculación de nuevos estudiantes, alcanzando 1.225 matrículas, con gran demanda en diversas ingenierías y administración.

Formación Comercial

29/07/2025@14:30:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece un curso gratuito y presencial sobre habilidades comerciales, que incluye seis sesiones prácticas para desarrollar competencias clave en el entorno empresarial actual.

Innovación tecnológica

28/07/2025@14:35:00

Carmen Ortega Escolar, graduada en Ingeniería Electrónica y Biomédica, desarrolla un gemelo digital inmersivo del quirófano robotizado del hospital Santa Lucía para formar al personal sanitario.

Ayudas investigadores

24/07/2025@16:09:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece ayudas de hasta 3.000 euros para investigadores noveles sin vinculación permanente, destinadas a financiar sus primeros proyectos científicos.

Tolerancia Odio

21/07/2025@16:12:00

La Universidad Politécnica de Cartagena participa en la campaña 'La tolerancia apaga el odio' y conmemora el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio iluminando su Rectorado.

Premio Superación

21/07/2025@16:12:00

El plazo para presentar candidaturas al Premio Ginés Huertas a la Superación y al Esfuerzo de la UPCT se amplía hasta el 25 de julio a las 10:00. Este galardón reconoce el esfuerzo académico de estudiantes.

Solidaridad Universitaria

17/07/2025@14:08:00

La Universidad Politécnica de Cartagena y Cruz Roja han realizado la entrega simbólica de un cheque de 4.700 euros, recaudados a través de la plataforma #HoyPorTi_UPCT, para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. El Rector, Mathieu Kessler, entregó el cheque al presidente de Cruz Roja en Cartagena. Además, se recaudaron más de 5.000 euros que también se destinaron a la compra de material para la reconstrucción y limpieza.

Microcredenciales Universidad

16/07/2025@14:22:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ha lanzado nuevas microcredenciales en áreas como seguridad alimentaria, metodología BIM, sostenibilidad, desarrollo personal e inspección de soldaduras. Estas formaciones, aprobadas por el Consejo de Gobierno, están disponibles para inscripción y comenzarán en octubre. La oferta incluye cursos dirigidos por expertos y se suma a los 19 programas de Formación Permanente que ya ofrece la universidad.

Educación Murcia

12/07/2025@13:16:00

Miguel Álvarez, graduado en ADE por la Universidad Politécnica de Cartagena, ha logrado una plaza como técnico de Hacienda a los 28 años. Destaca que su formación en contabilidad y matemáticas fue clave para enfrentar el ejercicio práctico de la oposición. Además, resalta las instalaciones del Campus CIM, que ofrecen un entorno inspirador para el estudio. Su experiencia evidencia la importancia de una sólida educación académica en el desarrollo profesional.

Empleos Universitarios

12/07/2025@13:16:00

Los egresados de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) obtienen empleos de mayor calidad que la media nacional, según un informe de la Fundación CyD. El 89% tiene contratos indefinidos y el 95% trabaja a tiempo completo, superando significativamente las cifras regionales. Además, la UPCT destaca en producción científica y emprendimiento, liderando en patentes y publicaciones de excelencia. Estos resultados consolidan a la UPCT como una de las mejores universidades en inserción laboral en España.

Colaboración Universitaria

10/07/2025@08:52:00

Amusal y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han renovado su colaboración, permitiendo la convocatoria de cinco premios para trabajos fin de estudios relacionados con la economía social. El rector Mathieu Kessler y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, firmaron el acuerdo que busca fomentar investigaciones sobre sociedades laborales. En ediciones anteriores, se premiaron proyectos sobre sostenibilidad y economía circular, destacando el compromiso con la responsabilidad social.

Educación Murcia

08/07/2025@19:00:00

Las preinscripciones en primera opción para los grados de la Universidad Politécnica de Cartagena han aumentado un 12%, alcanzando 1.652 solicitudes. Además, las segundas opciones crecieron un 6%. Los grados más solicitados incluyen Fundamentos de Arquitectura e Ingeniería Mecánica, con un notable incremento en Ingeniería en Tecnologías Industriales del 65%. Se abrirá un nuevo plazo de preinscripción tras la publicación de las notas de la PAU extraordinaria.

Ley Universidades

08/07/2025@09:12:00

El consejero de Medio Ambiente y Universidades de Murcia, Juan María Vázquez, ha presentado el Anteproyecto de Ley de Universidades al rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler. Este proyecto, que incluye 110 artículos y varias disposiciones, se encuentra en trámite de audiencia pública para recibir alegaciones. Kessler destacó su enfoque en mejorar la calidad docente e investigadora y la necesidad de asegurar financiación a largo plazo para las universidades.

Cátedra tecnológica

08/07/2025@10:00:00

Grupo Fuertes y la Universidad Politécnica de Cartagena han lanzado la cátedra tecnológica 'kaiTech', enfocada en la formación de estudiantes e investigadores en robótica y optimización de procesos productivos, especialmente en el sector agroalimentario. Esta iniciativa incluye actividades formativas, líneas de investigación y becas, promoviendo el uso responsable de tecnologías avanzadas como IA y Big Data, y busca conectar el ámbito empresarial con la educación para enfrentar nuevos retos tecnológicos.

Investigación Orihuela

07/07/2025@17:12:00

La undécima edición del Congreso IDIES se celebró en el Campus de Desamparados de la Universidad Miguel Hernández en Orihuela, con la participación de 201 estudiantes de 1º de bachillerato de 20 institutos murcianos. Los alumnos presentaron 68 proyectos de investigación, guiados por 33 investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este evento busca introducir a los jóvenes en la práctica investigadora y ofrecerles recursos para desarrollar sus trabajos.