iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

STEM

Educación STEM

16/08/2025@13:00:00

Estudiantes participaron en el escape room "Supermarket Sweep" durante el programa STEM Futures, diseñado para fomentar el interés en STEM y conectar con el proyecto CoDiet, que aborda enfermedades relacionadas con la dieta.

Ciencia Colombia

30/07/2025@18:33:00

El Ministerio de Educación Nacional lanza un convenio con ScienteLab para implementar 15 Clubes de Ciencia en seis departamentos, beneficiando a 450 estudiantes y promoviendo aprendizaje práctico con científicos.

Innovación Educativa

29/07/2025@08:15:00

Rose-Hulman Institute de Tecnología ha recaudado $67 millones en un año récord, impulsado por un donativo de $30.5 millones para crear Innovation Grove, fomentando la innovación y el emprendimiento educativo.

Educación STEM

19/07/2025@13:34:00

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) fue sede de GENIUS, una competición internacional que promueve la educación STEM a través de proyectos innovadores. Estudiantes de diversas universidades presentaron ideas sobre ciudades inteligentes y tecnologías sostenibles. Este evento busca mejorar el aprendizaje en ciencias básicas mediante un enfoque interdisciplinario, fomentando la colaboración entre estudiantes de diferentes países y proponiendo nuevas actividades para el futuro.

Educación STEM

16/07/2025@09:10:00

El equipo de Didáctica de Ciencias Experimentales de la Universidad de Santiago, liderado por Blanca Puig, participa en el proyecto europeo VHEalthLab, que busca implementar laboratorios virtuales en educación STEM. Se desarrollan guías didácticas y módulos formativos para docentes, promoviendo un aprendizaje basado en la indagación y la inclusión educativa. La implementación piloto ya se realizó con éxito en el máster de formación docente y en centros educativos de varios países europeos.

Inmersión universitaria

15/07/2025@14:40:00

Tecnocamp UC3M es un evento que reúne a estudiantes de secundaria y bachillerato interesados en áreas STEM, donde aprenden de manera práctica con el apoyo de profesores universitarios. Este año, la participación femenina ha aumentado significativamente, reflejando un mayor interés por estas disciplinas. Los asistentes realizaron talleres de microrobótica, bioingeniería y ciberseguridad, además de visitar empresas tecnológicas como Indra y Siemens. Tecnocamp 2025 cuenta con la colaboración de Hitachi Rail para fomentar vocaciones STEM en jóvenes.

Educación virtual

15/07/2025@14:40:00

El Instituto de Ciencias da Educación de la Universidad de Santiago lidera un proyecto europeo, VHEalthLab, que busca implementar laboratorios virtuales en la educación STEM. Coordinado por Blanca Puig, el equipo desarrolla guías y módulos formativos para docentes, promoviendo un aprendizaje basado en indagación. El proyecto también se enfoca en la inclusión educativa y la reducción de la brecha de género en las ciencias, con pruebas piloto ya realizadas en varios países europeos.

TLP Tenerife

14/07/2025@15:48:00

La Universidad de La Laguna participará en la TLP Tenerife, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas. Su estand ofrecerá actividades para mejorar competencias STEM y talleres sobre ingeniería, astronomía y botánica. Además, se realizarán charlas científicas a cargo de investigadoras de la universidad, abordando temas como el pensamiento computacional y recursos educativos innovadores. Esta participación busca fomentar la cultura del conocimiento y la oferta académica de grado y posgrado.

STEM Educación

10/07/2025@08:52:00

Techbridge Girls celebra 25 años de impacto en STEM, alcanzando a más de 100,000 estudiantes y capacitando a miles de educadores. La organización se enfoca en la equidad y la alegría en la educación científica, promoviendo programas culturalmente relevantes. En 2025, lanzará iniciativas de narración nacional y experiencias impulsadas por IA para resaltar las voces de las niñas y fomentar el cambio sistémico. Este aniversario invita a todos a unirse a su misión transformadora.

Educación Andalucía

30/06/2025@11:00:00

El 72% de los solicitantes para estudiar Medicina en Andalucía son mujeres, mientras que en Ingeniería, el 75% son hombres. Las mujeres dominan en las carreras de Ciencias de la Salud, como Enfermería y Odontología, donde su representación es notablemente mayor. En contraste, los hombres prefieren las enseñanzas STEM. La fase de preinscripción registró 79.251 solicitantes, con un 61,49% de mujeres y un 38,51% de hombres.

Premios liderazgo Microsoft reconoce a líderes femeninas en EMEA

25/06/2025@13:00:00

Microsoft ha premiado a 20 mujeres líderes en su red de partners en EMEA con los Microsoft Power Women Awards 2025, destacando la labor de Susana Prado García, directora general de INETUM Cataluña. Estos galardones buscan fomentar el talento femenino en el sector STEM, donde aún hay escasa representación. Las ganadoras participarán en un programa de liderazgo para impulsar su desarrollo y promover la inclusión en la industria tecnológica.

Mujeres ingenieras

24/06/2025@09:30:00

Cerca de 150 mujeres se gradúan anualmente en Ingeniería en la Universidad Politécnica de Cartagena, contribuyendo a un sector predominantemente masculino. En el curso 2023-24, 143 mujeres obtuvieron títulos en Ingeniería y Arquitectura. A pesar de que solo el 20% de los ingenieros en España son mujeres, las egresadas de la UPCT demuestran un rendimiento académico superior al de sus compañeros hombres. El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, celebrado el 23 de junio, busca visibilizar su papel en este ámbito.

Formación digital

17/06/2025@19:00:00

DXC Technology ha formado a 300 jóvenes en España a través de la 5.ª edición del DXC Iberia Codes, una iniciativa que promueve la curiosidad por la ciencia y la tecnología mediante competiciones de programación. Este año, los estudiantes desarrollaron videojuegos centrados en el tema "Lucha contra el desperdicio alimentario", utilizando herramientas como Scratch y MakeCode Arcade. La participación alcanzó un récord con 150 videojuegos presentados. Los ganadores fueron equipos de diferentes categorías, destacando el compromiso de DXC con la educación tecnológica y el desarrollo de habilidades en áreas STEM.

Formación tecnológica

06/06/2025@16:08:16

La primera edición del programa Pixel Minds ha concluido, formando a casi 600 estudiantes en inteligencia artificial, emprendimiento y tecnología. Promovido por la Universidad de Extremadura y la Secretaría General de Transformación Digital, el programa busca retener talento joven en la región, ofreciendo talleres prácticos que fomentan competencias clave y diversas salidas profesionales en el ámbito tecnológico. Esta iniciativa se consolida como un referente en la formación tecnológica en Extremadura.

Premio hackathon Cataluña

06/06/2025@16:00:00

El equipo NIC-VICOROB de la Universitat de Girona ha ganado la primera Hackathon Across, un evento europeo centrado en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para la educación y las ciencias sociales. La competición, realizada en Craiova, Rumanía, reunió a once equipos universitarios. Su propuesta innovadora consistió en una aplicación para clasificar artículos académicos utilizando algoritmos avanzados. Como premio, recibirán una estancia de investigación y vales de regalo.