La UPC se une a una jornada de protesta por la crisis humanitaria en Gaza, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y convocando a la comunidad a manifestarse.
La Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) ha emitido un comunicado en respuesta a la grave situación humanitaria que enfrenta el pueblo palestino, consecuencia del conflicto en la Franja de Gaza. En este contexto, se ha convocado una concentración de diez minutos a las 12 horas en la entrada de los edificios de la UPC o en otros lugares designados por las direcciones de los centros docentes.
La UPC reafirma su rechazo a las violaciones de derechos humanos y expresa su solidaridad con quienes sufren esta crisis, buscando fortalecer sus compromisos con la paz, la justicia y los derechos humanos. Los recientes acontecimientos han intensificado esta crisis, poniendo en riesgo la supervivencia del pueblo palestino y generando inestabilidad en territorios cercanos.
Una comisión de investigación independiente designada por Naciones Unidas ha confirmado que el gobierno de Israel está llevando a cabo actos que pueden ser calificados como genocidio en Gaza. La Convención aprobada por la ONU en 1948 define el genocidio como el intento de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Los expertos han señalado que existe un objetivo claro: “destruir a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo”.
En este marco, hoy se celebra una jornada de protesta apoyada por varios sindicatos y colectivos dentro de la UPC. Se invita a todos aquellos que deseen participar a concentrarse durante diez minutos, mostrando respeto por las libertades y derechos individuales.
La Comisión Permanente del Consejo de Gobierno ha reiterado su firme rechazo ante el ataque sistemático y el hambre infligida al pueblo palestino. La UPC sostiene que solo puede concebirse una universidad pública comprometida con los derechos humanos y la paz; así, nunca será cómplice del silencio frente a las injusticias.
Dada la importancia del derecho a protestar, se recomienda que no se realicen actividades evaluables en ninguno de los centros durante esta jornada.