El rector de la Universidad de Pisa, Riccardo Zucchi, solicita una rectificación a La Stampa por un título erróneo que distorsiona sus declaraciones sobre un incidente reciente.
El pasado 18 de septiembre, el Rector de la Universidad de Pisa, Riccardo Zucchi, envió una solicitud de rectificación al director responsable de La Stampa, Andrea Malaguti, en virtud del artículo 8 de la Ley 8 de febrero de 1948, n. 47, que regula las disposiciones sobre la prensa.
Dicha solicitud se refiere a un artículo titulado “Intervista a Riccardo Zucchi – Professore troppo vicino a Israele. Non denuncerò gli autori del blitz”, publicado el mismo día en el diario italiano. Aunque el contenido de la entrevista fue correctamente reproducido, el título resulta ser incorrecto y engañoso. En particular, la frase “Non denuncerò gli autori del blitz” le atribuye al rector una afirmación que nunca fue pronunciada ni entendida como tal.
Con el fin de garantizar claridad y transparencia hacia la comunidad universitaria y la opinión pública, se ha hecho público el texto de la rectificación enviada al director del periódico:
Caro Direttore,
Ayer mantuve una conversación amena con el periodista Pino Di Blasio, quien ha resumido correctamente los puntos tratados en la entrevista publicada hoy en La Stampa.
No obstante, el título es erróneo y engañoso, especialmente en su segunda línea: “No denunciaré los autores del blitz”. La pregunta formulada por el Dr. Di Blasio se refería al pasado: “¿La Universidad de Pisa ha denunciado a los autores del blitz?”. Mi respuesta fue negativa porque la denuncia relacionada con la agresión fue presentada formalmente por el propio Prof. Casella. Por supuesto, si se lleva a cabo una acción penal y esta avanza, la universidad deberá considerar una eventual constitución como parte civil. Sin embargo, no es algo que podamos decidir en este momento, y durante la entrevista no se me preguntó sobre posibles acciones futuras.
Como podrá entender fácilmente, esto no es solo un error gramatical relacionado con el tiempo verbal “denunciar”. Un lector que se detenga en el título podría formarse la opinión equivocada de que no procederemos con una denuncia porque el Prof. Casella “se lo merecía”, dado que está “demasiado cerca de Israel”. Esta narrativa puede provenir de algún grupo extremista, pero no refleja mi postura ni la de la Universidad de Pisa.
Tal como se desprende del texto de la entrevista, he reiterado nuestro firme rechazo a cualquier acto violento y nuestro absoluto respeto por el derecho de todos a expresar sus opiniones. Esta misma posición fue adoptada oficialmente ayer por el Senado Académico de nuestra universidad.
Cordiales saludos,
Riccardo Zucchi