Universidad

Dieciocho proyectos de ciudades inteligentes en Andalucía ya están en marcha

Ciudades inteligentes

Redacción | Lunes 29 de septiembre de 2025

Dieciocho proyectos de ciudades inteligentes en Andalucía, impulsados por el programa CITI, están en ejecución, destacando la iniciativa 'Sistema Smart Movilidad Gran Vega' en doce municipios sevillanos.



Un total de 18 proyectos beneficiarios del programa de incentivos para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes en Andalucía, conocido como orden CITI, ya están en marcha. La directora general de Fomento de la Innovación, Nieves Valenzuela, destacó esta información durante un encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Lora del Río, donde se presentó la iniciativa ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’. Este proyecto se implementa en doce municipios de la comarca sevillana.

Este cuarto encuentro relacionado con la orden CITI forma parte de una serie de seis jornadas informativas dirigidas a las entidades locales beneficiarias. El objetivo es informar sobre el estado actual de ejecución de los proyectos, resaltar aspectos clave en los procesos de implantación y mantenimiento, así como abordar los principales retos que estas entidades enfrentarán. Se busca fomentar su implicación máxima y ofrecer apoyo colaborativo para superar los desafíos.

Avances en el Sistema Smart Movilidad Gran Vega

La propuesta ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’ ha alcanzado actualmente un 55% de su ejecución. Este avance permite la implementación de sistemas inteligentes para la gestión del tráfico, control de aforo y aparcamiento, estaciones para patinetes eléctricos, sistemas que monitorizan la calidad del aire y aplicaciones móviles para mejorar la movilidad. Se estima que beneficiará a cerca de 120.000 habitantes en localidades como Alcalá del Río, Alcolea del Río y Villaverde del Río.

La orden CITI prevé la puesta en marcha de un total de 21 iniciativas que impactarán a 311 localidades con menos de 20.000 habitantes, abarcando aproximadamente a 1,3 millones de personas en toda la comunidad autónoma. Las acciones están organizadas en seis expedientes que cubren diferentes ámbitos: movilidad, gobernanza y economía (con dos proyectos cada uno), bienestar (una iniciativa) y entorno y plataforma (siete proyectos).

Iniciativas adicionales para ciudades inteligentes

Aparte de las mencionadas anteriormente, las actuaciones incluyen la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, mejoras en redes wifi locales, diseño de plataformas para gestionar el comercio local y generación de contenidos digitales turísticos. También se contempla la implementación de soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia energética en edificios y optimizar el control del alumbrado público y el abastecimiento hídrico.

El programa cuenta con una dotación global de 9,25 millones de euros, donde un máximo del 77%, es decir, 7,1 millones son financiados por la Consejería de Universidad a través del programa Andalucía FEDER 2021-2027. El resto corresponde a las corporaciones locales.

Estructura del programa CITI

El programa CITI ha sido reactivado durante esta legislatura gracias a una colaboración estrecha con ayuntamientos y diputaciones provinciales. Para acelerar su implementación, se confió a Sandetel la ejecución e implementación de los proyectos seleccionados. La orden incluye dos modalidades: ayudas individuales para entidades locales que presentan sus proyectos solos y ayudas agrupadas para grupos compuestos por varias entidades locales similares.

Las acciones están lideradas por 17 entidades locales que representan varios municipios dentro del marco colaborativo (11 proyectos agrupados). Entre ellas se encuentran los ayuntamientos de Pozoblanco (Córdoba), Alcaudete y Bailén (Jaén), así como diversas diputaciones provinciales que apoyan iniciativas comunes entre varios municipios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18 Proyectos beneficiarios del programa de incentivos para fomentar el desarrollo de ciudades inteligentes en Andalucía.
55% Porcentaje de ejecución actual del proyecto ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’.
120,000 Población beneficiada por el proyecto ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’.
9.25 millones de euros Dotación global del programa de incentivos CITI.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas