Universidades Europeas

Primera estudiante palestina llega a Italia para estudiar en la Universidad de Pisa

Educación Italia

Redacción | Viernes 03 de octubre de 2025

La primera estudiante palestina llegó a Italia gracias a los corredores humanitarios y comenzará su formación en el departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Pisa.



La primera estudiante palestina ha llegado a Italia gracias a los corridos humanitarios impulsados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI), el Ministerio de Universidades y de Investigación (MUR), y la Conferencia de Rectores de Universidades Italianas (CRUI). La joven aterrizó en la noche del 1° de octubre en el aeropuerto militar de Ciampino, donde fue recibida por Giovanni Federico Gronchi, prorector para la cooperación y las relaciones internacionales de la Universidad de Pisa.

En los próximos días, esta estudiante se trasladará a Pisa para comenzar su formación académica. A partir del 6 de octubre, iniciará sus estudios en el programa de maestría en inglés en Exploration and Applied Geophysics, perteneciente al departamento de Ciencias de la Tierra.

Corridos humanitarios: una oportunidad para estudiantes palestinos

Este mismo corredor humanitario permitirá que, en las próximas semanas, otro estudiante llegue a Pisa para participar en el International Programme in Humanities, que se imparte en el departamento de Filología, Literatura y Lingüística. Además, se espera la llegada de otros dos estudiantes provenientes de la West Bank, quienes podrán beneficiarse del proyecto “corridoios universitarios pisani per la Palestina”, establecido mediante un acuerdo entre la Universidad de Pisa y la Cruz Roja Italiana.

Los nuevos estudiantes se integrarán a los programas de maestría en Economics en el departamento de Economía y Gestión, así como en Data Science and Business Informatics dentro del departamento de Informática. Ambos cursos se ofrecen también en inglés, lo que refleja el compromiso institucional con la educación internacional.

Un paso hacia la integración educativa

La llegada de estos estudiantes no solo representa una oportunidad académica para ellos, sino que también simboliza un esfuerzo más amplio por parte de las instituciones italianas para fomentar la inclusión y el apoyo a jóvenes provenientes de contextos difíciles. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir puentes entre culturas y promover un entendimiento mutuo.

A medida que avanza este programa, queda claro que los corredores humanitarios están abriendo nuevas puertas a estudiantes palestinos deseosos de continuar su educación superior en un entorno seguro y acogedor.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas