iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Filología

Duelo académico

14/08/2025@16:00:00

El Departamento de Filología, Literatura y Lingüística lamenta la trágica pérdida de Mohamed Abdelgaoui, estudiante fallecido en un accidente en el lago Sinizzo.

Investigación Lingüística

28/07/2025@15:20:00

La Xunta de Goberno del iLTIUS aprueba la vinculación de 48 investigadores, destacando la diversidad de áreas y el compromiso con la investigación en lenguas indoeuropeas y literaturas asociadas.

Investigación tinta

28/07/2025@11:12:00

La Consejería de Cultura y Deporte de Sevilla investiga las tintas de documentos notariales mediante espectroscopía Raman, revelando su composición y variaciones, sin dañar los originales.

Góngora Manuscrito

23/07/2025@12:29:00

Se ha descubierto la carta manuscrita más antigua de Francisco de Góngora, escrita en 1584, que revela detalles sobre su vida y relación con su tío clérigo.

Premios Archiletras

22/07/2025@09:23:00

El Rey Felipe VI recibió a las profesoras Lola Pons y Blanca Garrido, premiadas en la cuarta edición de los Premios Archiletras, por su contribución al estudio del patrimonio lingüístico.

Cooperación educativa

18/07/2025@09:22:00

La Universidad de Salamanca y la Universidad Normal de Shanghái han fortalecido su cooperación educativa mediante un Curso de Verano para Docentes, celebrado del 7 al 16 de julio. Este programa incluyó formación teórica y práctica sobre temas como inteligencia artificial en educación y filosofía educativa, además de actividades culturales. La iniciativa refleja el compromiso de la USAL con la internacionalización y establece bases para futuras colaboraciones con instituciones de prestigio.

I+D Universitario

17/07/2025@09:05:00

Iria Da Cunha, profesora de la UNED, y Amor Montané, de la Universitat de Barcelona, presentaron en Palma de Mallorca la versión catalana de arText, un redactor asistido para escribir textos especializados. Este proyecto, respaldado por el Gobierno de las Illes Balears y la Generalitat de Cataluña, utiliza técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La herramienta es gratuita y está disponible en línea, promoviendo el uso del catalán y su riqueza dialectal.

Premios Investigación

13/07/2025@15:00:00

Ignacio Ballester Pardo y Paula Martín de la Sierra Pareja, investigadores de la Universidad de Alicante, han sido galardonados en los Premios de Investigación de la Fundación José María Soler. Ballester fue reconocido por su estudio sobre Pilar Hernando Asensio, mientras que Martín destacó en arqueología con su análisis del departamento XXII de Cabezo Redondo. Estos premios fomentan la difusión del conocimiento histórico y cultural más allá de Villena.

Empleo universitario

02/07/2025@15:07:00

El 96% de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logran empleo, destacando su alta inserción laboral en sectores como la enseñanza, el periodismo y la cultura. La demanda de expertos en filología catalana es creciente debido a la jubilación de docentes. Además, el número de estudiantes matriculados ha aumentado significativamente, reflejando el interés por esta carrera y su potencial profesional en un contexto donde se requiere más personal cualificado.

Filosofía IA

29/06/2025@18:00:00

La Universidad de Santiago ha constituido la Red Española de Filosofía de la Inteligencia Artificial, que reúne a más de cien investigadores de diversas disciplinas. Su objetivo es promover el estudio filosófico de la IA desde múltiples perspectivas, fomentando el diálogo y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad. La red organizará congresos y actividades científicas para impulsar un debate informado sobre los desafíos éticos y sociales que plantea la inteligencia artificial.

Intercambio cultural

26/06/2025@18:00:00

La Universidad de Alicante ha destacado la importancia de la internacionalización en la educación a través del programa BIP, que fomenta el intercambio cultural y las relaciones internacionales. Durante un evento con la rectora Amparo Navarro, se presentó un álbum que resalta estas iniciativas. Participantes de diversas universidades compartieron experiencias y reflexionaron sobre la necesidad de defender la libertad de viajar y colaborar, recordando los vínculos históricos entre España y Rumanía.

Congreso literario

23/06/2025@16:00:00

La Universidad de Cantabria fue sede del III Congreso del Círculo de Estudios de las Literaturas Picaresca y Celestinesca, donde expertos internacionales analizaron temas como el engaño y la representación en clásicos hispánicos. Durante tres días, se presentaron más de veinte comunicaciones sobre literatura española del siglo XVI, destacando la importancia de estas obras en el estudio del patrimonio lingüístico y literario. La participación fue tanto presencial como virtual, fomentando el diálogo académico.

Graduación UNED

23/06/2025@09:30:00

La Facultad de Filología de la UNED celebró su graduación 2023-2024, destacando la emotiva intervención de Rosa Montero como madrina. En su discurso, enfatizó el poder de las palabras y el compromiso de los nuevos filólogos. Se entregaron becas y medallas a los mejores expedientes, y se homenajeó al profesorado jubilado. La vicerrectora subrayó la inclusión y el impacto transformador que los graduados pueden tener en la sociedad.

12/11/2024@17:00:00

Más de 200 estudiantes participan en las I Jornadas de Filología, un evento organizado en homenaje al profesor Daniel Fuentes. Durante dos días, se presentan doce ponencias que exploran cómo el lenguaje y la literatura influyen en nuestra realidad. La iniciativa, impulsada por los alumnos del Departamento de Filología de la Universidad de Almería, busca fomentar el aprendizaje y el intercambio de ideas en un ambiente académico y emotivo.

27/01/2023@18:45:50
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un desafío para el sector empresarial español. La pandemia ha acelerado su uso y ChatGPT es la herramienta más usada. El número de ofertas laborales relacionadas con IA aumentó un 31% en 2022, y los profesionales más demandados son Ingenieros de IA, Annotation Analyst, AI Labeler, Data Scientist AI, entre otros. Estos equipos deben combinar conocimientos técnicos con humanísticos como filología y lingüística para ayudar a las máquinas.
  • 1