El proyecto "Et si on prenait le temps" ofrece talleres en octubre para la comunidad universitaria, promoviendo la regeneración y conexión a través de actividades creativas durante el almuerzo.
El proyecto « Et si on prenait le temps » se presenta como una iniciativa innovadora destinada a la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes y personal administrativo. Su objetivo es fomentar formas alternativas de pensamiento y atención, ofreciendo experiencias que permitan a los participantes desconectar, experimentar y reconectar con su entorno.
Los talleres están programados para llevarse a cabo durante el horario del almuerzo en varios campus, facilitando así la accesibilidad para todos los miembros de la comunidad de Sorbonne Université y su alianza. Esta propuesta busca promover una experiencia colectiva enriquecedora.
Entre las actividades más interesantes se encuentra una presentación por parte de La Clef des chants Ensemble, que invita a los asistentes a disfrutar de un concierto coral. Además, habrá una distribución de semillas germinadas de ginkgo biloba, lo que añade un toque ecológico al evento.
Otra actividad notable son los talleres de escritura, donde los participantes podrán explorar su creatividad durante su pausa para el almuerzo. Estos talleres están diseñados para ser una experiencia relajante y enriquecedora.
Cabe destacar que se dispondrán de 20 plazas para estos talleres, distribuidas equitativamente entre la comunidad estudiantil y el personal. La ubicación exacta será comunicada por correo electrónico.
Es necesario realizar preinscripciones antes del jueves 9 de octubre.
El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario que incluye a profesionales como Natacha Krins, química; Delphine Gramond, geógrafa; Michèle Levy-Soussan, médico; y otros miembros responsables de comunicación y gestión bibliotecaria. Este esfuerzo recibe el respaldo de la Alianza Sorbonne Université como parte del proyecto SOUND – pour un nouvel engagement, financiado por la ANR en el marco de Francia 2030 (ANR-22-EXES-0004).
A través de estas iniciativas, se busca no solo ofrecer un espacio para la creatividad y el bienestar, sino también fortalecer los lazos dentro de la comunidad universitaria.