Manchester se posiciona como líder en investigación e innovación en inteligencia artificial, 75 años después del Test de Turing, con más de 1,600 investigadores trabajando en soluciones para desafíos globales.
75 años después de la publicación del influyente artículo de Alan Turing titulado Computing Machinery and Intelligence, la Universidad de Manchester se posiciona como un referente en la investigación y la innovación en inteligencia artificial (IA). Este trabajo, publicado en 1950 durante su etapa académica en dicha universidad, introdujo el famoso Test de Turing, planteando una pregunta fundamental que ha resonado a lo largo de las décadas: “¿Pueden las máquinas pensar?”
Hoy en día, más de 1,600 investigadores en Manchester están dedicados a diseñar y aplicar soluciones de IA para abordar desafíos globales. Sus esfuerzos abarcan desde el avance en tratamientos contra el cáncer de mama y mejoras en la atención durante la menopausia, hasta el aumento de la productividad agrícola en Ghana y la lucha contra el machismo en línea. Estos investigadores están comprometidos con generar cambios positivos tanto para la sociedad como para el medio ambiente.
La Universidad ha realizado inversiones significativas para crear un entorno de investigación líder a nivel mundial, estableciendo un ecosistema de IA que fomenta la excelencia investigadora y acelera el impacto real. Las capacidades abarcan desde el Centro para los Fundamentos de IA, que impulsa los avances del mañana, hasta dos unidades dedicadas a fomentar la innovación: el Turing Innovation Catalyst Manchester, parte de Unit M, la unidad de innovación de la Universidad de Manchester, que conecta a socios con el talento, ideas y recursos reconocidos mundialmente por esta institución.
La profesora Caroline Jay, experta en ciencias computacionales y presidenta del Grupo Estratégico de Investigación en IA de la universidad, destaca: “Creemos que la IA debe ofrecer beneficios reales a los negocios, los servicios públicos y a la sociedad. Por eso estamos invirtiendo continuamente en personas, asociaciones y plataformas que transformen ideas audaces en resultados transformadores.”
“En cada ecosistema próspero de IA hay una universidad en su núcleo. Nos sentimos orgullosos de dar forma al futuro de la IA – para Manchester, el Reino Unido y el mundo”, añade Jay. Este compromiso no solo busca innovar tecnológicamente, sino también asegurar que estas herramientas se utilicen de manera responsable, ética y efectiva.
A medida que se celebra este aniversario del Test de Turing, es evidente que Manchester no solo recuerda su legado; está construyendo un futuro donde la inteligencia artificial puede ser una fuerza positiva para todos.