Universidades Europeas

Nuevo campus de la TUM para aeronáutica y geodesia en funcionamiento

Campus universitario

Redacción | Viernes 03 de octubre de 2025

La Universidad Técnica de Múnich inaugura nuevos edificios en su campus de aeronáutica, ofreciendo espacios para 2500 estudiantes y avanzando hacia convertirse en el mayor centro de estudios de aeroespacial en Europa.



La Tecnológica Universidad de Múnich (TUM) ha alcanzado un nuevo hito en su desarrollo, consolidándose como el mayor campus universitario dedicado a la aeroespacial y la geodesia en Europa. Con motivo del inicio del nuevo semestre de invierno, se han inaugurado nuevos edificios en el campus de Ottobrunn-Taufkirchen, que ofrecen amplios espacios para conferencias y seminarios, con capacidad para aproximadamente 2,500 estudiantes.

La presentación oficial de estas instalaciones tuvo lugar el miércoles, marcando un avance significativo en la expansión del campus. Este complejo, financiado por el estado de Baviera dentro de la Agenda de Alta Tecnología, incluye once auditorios, múltiples salas de seminarios, oficinas administrativas y próximamente una biblioteca y una cafetería. En total, se dispone de alrededor de 12,500 m² de superficie construida.

Nuevos espacios para el aprendizaje y la investigación

El próximo semestre comenzará con la incorporación de 1,300 estudiantes en el programa de grado en Aeroespacial. Además, ya se han establecido 12 de las 28 cátedras del Departamento de Aeroespacial y Geodesia en este nuevo campus.

El ministro de Ciencia de Baviera, Markus Blume, destacó la rapidez con la que se ha desarrollado este proyecto: "En solo seis meses hemos erigido un nuevo edificio docente para aeroespacial. Con una inversión cercana a los 60 millones de euros, hemos creado una auténtica rampa de lanzamiento para más de 2,500 estudiantes". Blume enfatizó que la industria espacial es una tecnología clave y que Baviera está liderando el camino hacia un futuro prometedor.

Compromiso con la excelencia educativa

El presidente de TUM, Prof. Thomas F. Hofmann, subrayó las ambiciones del campus: "Queremos aprovechar nuestra excelencia en aviación y espacio para abrir el cosmos como un espacio económico para Alemania". La directora del Departamento de Aeroespacial y Geodesia, Prof. Chiara Manfletti, también expresó su entusiasmo por los nuevos espacios que fomentarán tanto la enseñanza como el encuentro entre estudiantes.

"Este es solo el primer paso", afirmó Manfletti. "Los próximos años requerirán que mantengamos este ritmo acelerado. Nuestro objetivo es convertirnos en el departamento universitario más grande en aeroespacial y geodesia en Europa". Con esta visión clara, TUM se posiciona como un referente educativo e innovador en el ámbito aeroespacial.

A medida que avanza este emocionante capítulo, queda claro que TUM no solo está ampliando sus instalaciones físicas, sino también su compromiso con la formación de futuros líderes en tecnología espacial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas