El Gobierno de Navarra lanza 'Kliko', una campaña gratuita de formación en competencias digitales para toda la ciudadanía, buscando democratizar el acceso a la educación y reducir la brecha digital.
El Gobierno de Navarra ha dado un paso significativo en la formación digital con el lanzamiento de la campaña ‘Kliko’, una iniciativa destinada a proporcionar acceso gratuito a competencias digitales para toda la ciudadanía. Este esfuerzo es impulsado por los departamentos de Cohesión Territorial y Universidad, Innovación y Transformación Digital, buscando democratizar la educación y cerrar las brechas territoriales.
Bajo el lema ‘Tecnología a tu ritmo’, el propósito de ‘Kliko’ es centralizar la oferta formativa en el ámbito digital, facilitando así que todas las personas, sin importar su ubicación geográfica, edad o nivel socioeconómico, puedan acceder a una educación tecnológica esencial en la actualidad. Esta campaña se alinea con el compromiso del Gobierno de Navarra de hacer de la transformación digital un eje fundamental en sus políticas públicas.
Durante la presentación oficial, celebrada en la sede de Cruz Roja Navarra, el consejero del Departamento de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, subrayó que esta iniciativa busca “democratizar la formación digital y preparar a la ciudadanía para los retos del futuro”. Chivite enfatizó que uno de los objetivos primordiales es “reducir la brecha digital” que afecta a amplios sectores de la población, proporcionando herramientas necesarias para integrarse eficazmente en un mundo cada vez más digitalizado.
Asimismo, hizo hincapié en cómo esta formación representa una oportunidad valiosa para las áreas menos pobladas de Navarra, donde el acceso a educación reglada puede ser complicado. La adquisición de competencias digitales no solo promueve la inclusión social, sino también la cohesión territorial. El consejero destacó que “abordar la desigualdad de acceso a la formación en zonas rurales es uno de los principales desafíos” que enfrenta esta iniciativa.
Por su parte, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, resaltó la importancia de unificar toda la oferta formativa digital para evitar dispersión. Esto permitirá que cada persona encuentre lo que necesita en un solo lugar y optimice así el uso de recursos. “Ofrecer una plataforma centralizada facilita un acceso más fácil y rápido a toda la oferta formativa”, afirmó García.
Además, esta plataforma ofrecerá recomendaciones personalizadas según el perfil del usuario, mejorando su proceso educativo. García también enfatizó que esta estrategia promueve una verdadera igualdad de oportunidades, asegurando que colectivos vulnerables como desempleados, personas mayores o con discapacidad tengan acceso equitativo a formación y desarrollo en habilidades digitales.
El programa ‘Kliko’ incluye una variada gama de cursos y módulos formativos que abarcan desde alfabetización digital básica hasta competencias avanzadas en TIC. Los cursos básicos están diseñados para quienes desean iniciarse en el ámbito digital, enseñando herramientas esenciales como correo electrónico y redes sociales.
A medida que se avanza hacia niveles intermedios y superiores, se ofrecen cursos sobre productividad digital, gestión de datos e incluso programación e inteligencia artificial. Este enfoque inclusivo está dirigido especialmente hacia personas mayores y otros colectivos vulnerables. Hasta julio pasado, se han impartido 616 formaciones alcanzando a 8.580 personas en 120 localidades.
Aquellos interesados pueden informarse sobre los cursos activos en diversas localidades navarras como Cintruénigo o Pamplona/Iruña accediendo al portal kliko.navarra.es. Los cursos son financiados por los Fondos Europeos Next Generation (MRR), con una inversión superior a 2 millones de euros destinados a municipios rurales. El Departamento ha asignado además 2.4 millones para gestionar e impartir estas formaciones.
Campaña publicitaria efectiva
Para maximizar el alcance del programa ‘Kliko’, se implementará una campaña publicitaria mediante radios locales y soportes urbanos digitales en varias ciudades navarras. Con un presupuesto total estimado en 80.000 euros (IVA incluido), se busca atraer al mayor número posible de ciudadanos interesados en mejorar sus competencias digitales.