Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Soluciones IA Madrid
22/01/2025@21:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la iniciativa PowerU, participa en el hackathon OdiseIA4Good, que se llevará a cabo del 25 al 27 de febrero. Este evento busca desarrollar soluciones de inteligencia artificial para apoyar a colectivos en riesgo de exclusión social. Los participantes trabajarán en equipos para abordar retos específicos, con el apoyo de mentores y talleres, convirtiendo sus propuestas en proyectos viables. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de febrero.
Derecho vivienda
21/12/2024@13:00:00
La Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV celebra su décimo aniversario como líder internacional en el estudio y promoción del derecho a la vivienda. Ha impulsado leyes, asesorado entidades y participado en numerosos proyectos de investigación, formando a más de 10.000 profesionales. Reconocida por la UNESCO hasta 2028, ha intensificado colaboraciones globales y alcanzado un notable impacto mediático, superando los 58 millones de personas alcanzadas.
Profesionalización educación
08/12/2024@18:00:00
La UNED, en colaboración con la Universidad del Norte y ASOCOPESES, lidera el proyecto ESCOLOMBIA para profesionalizar la Educación Social en Colombia. Esta iniciativa forma a más de 300 agentes socioeducativos y busca abordar problemáticas de desigualdad y exclusión social. Además, se están desarrollando documentos que establecerán estándares para esta disciplina, promoviendo políticas públicas inclusivas y extendiendo el modelo a otros países de América Latina.
Voluntariado UBU
05/12/2024@09:15:00
La Universidad de Burgos (UBU) reafirma su compromiso con el voluntariado, promoviendo la solidaridad y educación crítica entre su alumnado. A través de programas como el Cuerpo Europeo de Solidaridad, los estudiantes participan en proyectos internacionales que fomentan el desarrollo personal y comunitario. Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, se destacan experiencias transformadoras de alumnos que han colaborado en diversas iniciativas en Europa, enriqueciendo su perspectiva cultural y social.
Reconocimiento discapacidad
04/12/2024@16:41:30
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos ha sido reconocida como "Entidad Amable con la Discapacidad" en el marco de los Premios COCEMFE Burgos 2024. La decana, Mª Ángeles Martínez Martín, recibió el galardón por su compromiso con la inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad. Este reconocimiento coincide con el décimo aniversario de la facultad, que ha promovido diversas iniciativas en favor de la sensibilización y apoyo a estos colectivos.
Proyecto educativo
02/12/2024@20:00:00
La 16ª edición del Projecte Rossinyol en Girona ha comenzado con la participación de 72 alumnos. Este programa de mentoría, impulsado por la Universitat de Girona, busca promover la inclusión social de estudiantes inmigrantes a través del aprendizaje del catalán y el conocimiento de la ciudad. Durante seis meses, los mentores universitarios acompañarán a los alumnos en diversas actividades culturales y educativas, fortaleciendo así la cohesión social en la comunidad.
27/11/2024@09:00:00
La Universidad Pablo de Olavide fue el escenario de la primera reunión de la comisión que supervisa el convenio entre diversas consejerías y universidades andaluzas, enfocándose en la Atención a la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Se destacó la importancia de colaborar entre instituciones para unificar criterios y compartir buenas prácticas, además de realizar un diagnóstico inicial sobre los servicios disponibles en cada universidad.
23/11/2024@10:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Accelerating Youth Opportunities (AYO) han firmado un protocolo para ofrecer oportunidades de desarrollo a jóvenes en riesgo de exclusión social. Este acuerdo busca fomentar la colaboración en áreas como ciencia, tecnología y formación, incluyendo prácticas para estudiantes en proyectos de inserción social. Con una duración inicial de un año, se establecerán convenios específicos y se formará una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los objetivos.
20/11/2024@17:30:00
La VI Feria del Empleo del Polígono Sur en Sevilla reunió a 20 empresas que ofrecieron más de 250 puestos de trabajo. Iniciativas como Andalucía Orienta y EPES buscan mejorar la empleabilidad en la zona, con una inversión total de 6,5 millones de euros para fomentar la inclusión laboral y social.
15/11/2024@09:00:00
DiVinTech es un innovador proyecto de investigación de La Salle-URL Campus Barcelona, diseñado para mejorar la inclusión social de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante la robótica educativa. Este enfoque multidisciplinario busca desarrollar habilidades comunicativas y lingüísticas a través de actividades STEAM adaptadas a las necesidades de los alumnos. Recientemente, se presentó en el 30º aniversario de la Confederación de Autismo de España, destacando su compromiso con la educación inclusiva.
01/11/2024@19:00:00
La Universidad de Alicante ha aprobado una estrategia de Ciencia Abierta para fomentar la difusión del conocimiento y mejorar el acceso a publicaciones y datos. Se crearán infraestructuras, se promoverá la formación del personal investigador y se incentivará la participación en proyectos de ciencia ciudadana, garantizando transparencia y licencias abiertas.
27/10/2024@10:00:00
La Universidad de Almería (UAL) ha recibido el Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad, destacando su compromiso con la solidaridad y el desarrollo juvenil. Ofrece oportunidades de voluntariado internacional con ayudas económicas, promoviendo así la inclusión social y el desarrollo sostenible entre jóvenes de 18 a 35 años.
01/10/2024@11:00:00
La Junta de Andalucía ha lanzado ayudas por 3,7 millones de euros para apoyar la conciliación, dirigidas a universidades públicas y entidades sin ánimo de lucro. Las subvenciones, enmarcadas en el Plan Corresponsables, buscan financiar proyectos que faciliten la conciliación familiar y laboral, priorizando a familias vulnerables.
|
|
|