El Clúster Audiovisual de Madrid celebra su primer aniversario con una agenda de actividades destacadas en la 5ª Edición de Iberseries & Platino Industria, que tuvo lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en Matadero Madrid. Este evento reunió a más de 2.500 profesionales del sector audiovisual de 50 países y se centró en la inteligencia artificial aplicada a la industria. Se llevaron a cabo talleres y reuniones con importantes entidades como Disney+, Warner Bros Discovery y TikTok, donde se discutieron casos prácticos sobre el uso de IA en producción y marketing audiovisual. El Clúster busca fomentar la innovación y cooperación entre sus más de 100 entidades asociadas para fortalecer el desarrollo del sector en Madrid.
El Clúster Audiovisual de Madrid ha celebrado su primer aniversario con una agenda repleta de actividades durante la 5ª Edición de Iberseries & Platino Industria, un evento que tuvo lugar en Matadero Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Esta cita internacional ha reunido a más de 2.500 profesionales del sector audiovisual provenientes de 50 países.
Este evento, impulsado por EGEDA y Fundación Secuoya, cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, además del patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid Region. En la inauguración, el presidente del Clúster, Raúl Berdonés, destacó la importancia del foro como una "plataforma global" que conecta a diversas regiones del mundo y promueve el diálogo entre talento y empresas para fomentar colaboraciones internacionales.
A lo largo del evento, el Clúster ha dispuesto de un espacio central donde se llevaron a cabo reuniones entre sus entidades asociadas y destacados invitados como Disney+, Gaumont, Warner Bros Discovery, RAI Fiction, así como plataformas como TikTok y YouTube. Estas reuniones han permitido a los asociados del Clúster, que abarcan toda la cadena de valor del audiovisual desde producción hasta distribución, participar en encuentros en grupos reducidos.
Taller sobre Inteligencia Artificial: Innovación en el Audiovisual
El 1 de octubre, se llevó a cabo un taller centrado en casos prácticos de uso de la inteligencia artificial en el sector audiovisual. Este taller abarcó desde la promoción hasta la producción y postproducción en diversos formatos como ficción, entretenimiento y deportes. El objetivo fue dinamizar el ecosistema audiovisual e impulsar la estrategia de innovación entre los asociados.
A lo largo del taller, ocho ponentes, muchos de ellos miembros del Clúster, compartieron experiencias sobre cómo están implementando la inteligencia artificial en sus proyectos. La presentación estuvo a cargo de Raúl Izquierdo, director general de TBS (Telefónica), junto a la tecnóloga especializada en cultura, Henar León.
Beatriz Acinas, cofundadora de Adhokers, junto con el creador digital Alec Hernández, abordaron estrategias innovadoras desde la perspectiva creativa. Posteriormente, intervino Sarah Calderón, CEO de The Film Agency, quien presentó ejemplos sobre cómo integrar IA en las etapas iniciales del marketing audiovisual.
Víctor Guerra, CEO de Brandominus, ofreció recomendaciones sobre posicionamiento en un entorno digital dominado por IA. Por su parte, Ramón Arteman, director de Metropolitana, resaltó la necesidad de transparencia legal al utilizar herramientas basadas en IA. También se discutió sobre desarrollos tecnológicos propios por parte de empresas como Moments Lab y Pendular.
Cerrando este encuentro formativo, se presentaron ejemplos prácticos sobre cómo generar resúmenes deportivos utilizando tecnología avanzada por parte del equipo especializado en contenidos audiovisuales TBS - Tech Brand Stories.
Aparte del taller sobre inteligencia artificial, otra actividad destacada fue una mesa redonda dedicada a la economía de la atención. Este panel incluyó representantes clave de plataformas digitales como TikTok, Twitch y YouTube. Moderada por María Valenzuela, CEO de Brisa Media, se debatió acerca del impacto que estas plataformas tienen en narrativas contemporáneas y oportunidades para creadores.
El Clúster Audiovisual de Madrid es una alianza estratégica que reúne más de 100 entidades dedicadas al desarrollo integral del sector audiovisual. Su misión es fomentar la innovación y competitividad mediante la colaboración entre empresas y asociaciones dentro del ámbito cultural.
A través de iniciativas como esta celebración anual, el Clúster busca consolidar a Madrid como un referente internacional dentro del panorama audiovisual global.