Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Desinformación Adolescente
19/07/2025@13:34:00
Los adolescentes son más vulnerables a los bulos en redes sociales, lo que puede afectar su salud. La UC y Big Van Ciencia han capacitado a docentes para enseñar a los jóvenes a identificar desinformación, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico y convertir a los adolescentes en "detectives de las redes sociales", ayudándoles a discernir entre información fiable y engañosa.
Monos TikTok
12/07/2025@09:38:00
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio revela que los monos, al igual que los humanos, muestran preferencia por videos agresivos en redes sociales como TikTok. Los macacos de cola larga se sienten atraídos por contenido que muestra conflictos y actividades dinámicas. Esta investigación sugiere que tanto primates como humanos tienen una inclinación evolutiva hacia la agresión en los medios, lo que podría ser una respuesta adaptativa para aumentar la supervivencia.
Inteligencia Artificial
03/07/2025@16:37:00
La inteligencia artificial está revolucionando la industria musical, ofreciendo nuevas oportunidades creativas y planteando importantes desafíos éticos. La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza la Jornada Comunicación y Música para discutir estos cambios, abordando temas como la autoría y la deshumanización del proceso creativo. Expertos académicos y profesionales explorarán cómo la IA transforma la música y sus implicaciones en un entorno digital cada vez más complejo.
Marketing juvenil
03/07/2025@10:26:00
Las nuevas generaciones están redefiniendo el marketing y la construcción de marca, convirtiéndose en creadores de contenido que valoran la autenticidad y la participación. Comprender sus preferencias y formas de comunicación es clave para las marcas en un entorno digital en constante evolución. La Generación Z, crítica con el marketing convencional, busca transparencia y cocreación. Para conectar efectivamente con ellos, las marcas deben ser auténticas, participar en conversaciones relevantes y utilizar formatos nativos adaptados a cada plataforma. The Valley está formando a los futuros líderes del marketing para enfrentar estos desafíos mediante programas que integran inteligencia artificial y estrategias innovadoras.
10/06/2025@13:58:35
¡Atención, creativos, marcas y agencias! TikTok vuelve a la carga con la cuarta edición de los TikTok Ad Awards, esos premios que se han convertido en el termómetro de la creatividad publicitaria más fresca y disruptiva en España y media Europa. Y este año, la cosa viene con novedades de las que hacen ruido: una nueva categoría para premiar campañas con impacto social y una lista de jurados que haría temblar a más de un publicista.
Regulación digital
31/05/2025@11:30:00
La Comisión Europea lanzará una app de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar la seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta herramienta, que será una versión preliminar de la cartera digital de la UE, permitirá verificar la edad sin compartir datos personales. Además, se están considerando ajustes en las cuentas de redes sociales para que sean privadas por defecto y se investiga a plataformas como Meta y TikTok por sus diseños adictivos.
Tendencias marketing
14/05/2025@10:00:00
La agencia de marketing Expiey se destaca por su innovador enfoque en el uso de inteligencia artificial para predecir tendencias de consumo y crear campañas virales efectivas. A través de un sistema que analiza en tiempo real miles de señales digitales, Expiey diseña estrategias creativas que conectan emocionalmente con las audiencias. Su metodología ha demostrado ser exitosa en más de 80 marcas, logrando resultados impresionantes como el lanzamiento de un producto cosmético que alcanzó un millón de visualizaciones en TikTok en solo 72 horas. Con un equipo multidisciplinario y una visión centrada en resultados, Expiey se posiciona como un referente para empresas que buscan innovar en un mercado competitivo.
Multa TikTok
04/05/2025@17:00:00
TikTok ha sido multada con 530 millones de euros por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda debido a violaciones de las leyes de privacidad de la UE. La investigación reveló transferencias ilegales de datos de usuarios europeos a China, lo que contraviene las normativas del bloque. A pesar de que TikTok planea apelar, el regulador considera tomar más acciones y critica la falta de transparencia en las políticas de privacidad de la empresa.
Tendencias de búsqueda digital
El panorama de los motores de búsqueda se transforma, con la inteligencia artificial redefiniendo la experiencia del usuario y desafiando el dominio de Google
23/04/2025@19:00:00
En 2025, el panorama de los buscadores está cambiando con la inteligencia artificial (IA) en ascenso, aunque Google sigue siendo el líder indiscutible. Según un informe de Internet República, Google mantiene una cuota de mercado del 94,4% en España y del 89,71% a nivel global, aunque por primera vez desde 2010 su participación cae por debajo del 90%. Las búsquedas en ChatGPT representan el 30% de los prompts, pero menos del 1% del volumen total frente a Google. La evolución hacia plataformas híbridas que combinan asistencia y entretenimiento está transformando la búsqueda online. Además, se destaca el crecimiento de competidores como Bing y Yandex gracias a integraciones de IA. El estudio también resalta la importancia creciente de YouTube y TikTok como buscadores de vídeo, indicando un cambio hacia nuevas formas de búsqueda más interactivas.
Tendencias redes sociales
25/01/2025@15:00:00
El Informe de Redes Sociales 2025 de Metricool revela tendencias clave en el uso de plataformas digitales. LinkedIn y Pinterest experimentan un crecimiento notable, con un aumento del 99% en interacciones en LinkedIn y un 55% en clics en Pinterest. TikTok sigue dominando el panorama con un incremento del 71% en tiempo de visualización. El estudio, basado en más de 1 millón de cuentas y 21 millones de publicaciones, destaca la importancia del contenido en vídeo y las diferencias generacionales en el uso de redes sociales. Las marcas deben adaptarse a estos cambios para maximizar su engagement y conexión con la audiencia.
Redes sociales
20/12/2024@14:00:00
La Universidad de Alcalá ha lanzado su canal en TikTok (@universidaddealcala) para conectar de manera más cercana con los jóvenes. A través de contenido en vídeo, la UAH busca mostrar su faceta divertida y transgresora, informando sobre eventos culturales y académicos desde una perspectiva emocional. El director de comunicación destaca que TikTok es clave para comunicarse con los estudiantes, adaptándose a sus formas habituales de interacción.
Salud mental
12/12/2024@13:00:00
Un estudio de la Universidad Camilo José Cela revela que la adicción a las redes sociales impacta negativamente la salud mental en España, especialmente entre la Generación Z. El informe destaca que el 55% de los síntomas de ansiedad y el 52% de depresión están relacionados con este fenómeno, exacerbado por el oversharing y el uso intensivo de plataformas como Instagram y TikTok. Se enfatiza la necesidad de promover un uso responsable desde edades tempranas para mitigar estos efectos.
11/12/2024@16:02:51
TikTok ha lanzado TikTok Shop en España, permitiendo a 20 millones de usuarios descubrir y comprar productos directamente de vendedores locales. La plataforma combina entretenimiento y compras mediante vídeos cortos y livestreams, facilitando la conexión entre marcas y consumidores, así como una experiencia de compra segura y personalizada.
Investigación Oxford
05/12/2024@09:15:00
El catedrático Enrique Fatás de la Universidad Europea presidió el Workshop “Innovations in Experimental Design” en la Universidad de Oxford, donde presentó su investigación sobre el uso de redes sociales para mejorar la efectividad de mensajes dirigidos a adolescentes. Su enfoque logró aumentar la tasa de seguimiento de estos mensajes del 0% al 70%. La jornada incluyó la participación de destacados científicos y abordó temas como la vacunación y el cambio climático.
29/11/2024@13:32:13
Sony Music Alemania ganó el premio Greatest TikTok de Europa en los TikTok Ad Awards por su campaña «Pedro el mapache», que destacó por su creatividad y resultados excepcionales. La campaña impulsó la canción de Jaxomy & Agatino Romero, alcanzando más de 161 millones de streams en Spotify.
|
|
|