Investigaciones recientes revelan que el famoso retrato infantil de María Antonieta es, en realidad, de su hermana María Carolina. Este hallazgo cambia la percepción histórica sobre ambas figuras.
Un reciente estudio ha revelado que el retrato más famoso de Marie Antoinette en su infancia, considerado durante mucho tiempo como una representación de la futura reina de Francia, es en realidad un retrato de su hermana mayor, Maria Carolina. La investigación fue llevada a cabo por la profesora Catriona Seth, quien ocupa la cátedra Marshal Foch de Literatura Francesa y es miembro del All Souls College en la Universidad de Oxford.
El descubrimiento se produjo mientras la profesora Seth trabajaba en un nuevo libro y colaboraba con el Musée d’Art et d’Histoire (MAH) en Ginebra. El retrato, realizado por el pintor suizo Jean-Étienne Liotard en 1762, ha influido significativamente en la percepción pública sobre los primeros años de vida de Marie Antoinette. En él, aparece una niña de siete años sosteniendo un telar y mirando fijamente al espectador con una expresión decidida, lo que se ha interpretado como un indicio de su destino importante.
A través de un análisis detallado de las obras de Liotard y una exhaustiva investigación archivística, la profesora Seth concluyó que el retrato probablemente representa a Maria Carolina, quien posteriormente se convirtió en reina de Nápoles. Además, identificó a otra niña en la misma colección como Marie Antoinette; esta imagen presenta a la pequeña sonriendo tímidamente mientras sostiene una rosa.
"Siempre me ha fascinado la imagen que se dice que es de Marie Antoinette cuando era niña y hasta la utilicé en la portada de un libro que escribí hace 20 años. Pero mientras investigaba mi último libro sobre retratos de Marie Antoinette, algo no encajaba..."
— Profesora Catriona SethLa profesora explicó que uno de los primeros indicios surgió del análisis del broche que supuestamente llevaba 'Marie Antoinette' en el retrato. La niña porta una medalla otorgada a Marie Antoinette y sus hermanas, pero ella no recibió esta distinción hasta casi cuatro años después del año en que se realizó el retrato. En cambio, Maria Carolina había sido galardonada con ella en 1762, momento en el cual Liotard estaba pintando a la familia imperial en Viena.
La profesora también mencionó que pudo identificar pendientes distintivos que aparecieron posteriormente en otro retrato de Marie Antoinette y destacó cómo este hallazgo ha llevado a una colaboración entre el MAH y la Universidad de Oxford para autenticar retratos históricos mediante inteligencia artificial (IA) y estudios archivísticos.
"Desde hace tiempo existen desafíos para autenticar correctamente los retratos," comentó Dr. Marie-Eve Celio, curadora senior del MAH. "Estamos investigando cómo mejorar este proceso utilizando tecnología moderna." Este esfuerzo ha dado lugar al proyecto INTERART, una colaboración entre varias instituciones académicas e investigadoras.
"La IA podría transformar nuestra manera de observar los retratos si logramos entrenarla para evaluar cómo cambian los rostros con la edad o cómo diferentes artistas representan las mismas facciones."
— Profesora Catriona SethA medida que avanza esta investigación, se espera que surjan más detalles sobre el proyecto INTERART y se anuncie una nueva exposición dedicada a los retratos de Liotard programada para otoño de 2026. El director del MAH, Marc-Olivier Wahler, expresó su entusiasmo: "Es emocionante descubrir más sobre este gran artista y ver finalmente a Marie Antoinette tal como era realmente."