Universidad

El equipo EPS UJA Team revela su moto para MotoStudent 2025 en Motorland Aragón

Jaén Universitario

Redacción | Domingo 12 de octubre de 2025

El equipo EPS UJA Team de la Universidad de Jaén presentará su moto eléctrica para competir en MotoStudent 2025, destacando su profesionalismo y el aprendizaje práctico del alumnado.



El equipo EPS UJA Team de la Escuela Politécnica Superior de Jaén ha desvelado la moto que han diseñado y fabricado para competir en el evento internacional MotoStudent 2025, que se llevará a cabo en el circuito de Motorland Aragón del 17 al 19 de octubre. Este equipo representará a la Universidad de Jaén en la categoría MotoStudent Electric, enfocada en prototipos completamente eléctricos.

La participación en esta competición ofrece a los estudiantes la oportunidad de probar su prototipo en condiciones reales, aplicando metodologías profesionales del sector industrial. Durante un periodo de 18 meses, el EPS UJA Team ha trabajado arduamente para desarrollar un vehículo que sea no solo competitivo, sino también seguro y eficiente, cumpliendo con todas las normativas técnicas y de seguridad establecidas por los organizadores.

Un proyecto emblemático para la Universidad de Jaén

Durante la presentación de la moto, el vicerrector de Internacionalización de la UJA, José Ignacio Jiménez, destacó que esta iniciativa es una "bandera" que representa no solo a la universidad y a la EPS de Jaén, sino también al nombre de Jaén en un contexto internacional donde compiten equipos de más de 17 países. Jiménez agradeció el compromiso del profesorado y el esfuerzo del alumnado participante, subrayando el talento presente en la universidad y en la provincia.

Por su parte, el director de la Escuela Politécnica Superior, Jorge Delgado, enfatizó que este proyecto es una parte esencial de la identidad del centro educativo. Además, mencionó cómo esta experiencia permite a los estudiantes trabajar en equipo y adquirir habilidades prácticas que son difíciles de obtener en un aula tradicional. “Ojalá tuviéramos un MotoStudent en cada titulación”, afirmó Delgado, resaltando su relevancia para preparar a los alumnos para el mercado laboral.

Un equipo comprometido con la innovación

El equipo EPS UJA Team está compuesto por 15 integrantes bajo la dirección del profesor Jorge Mercado, quien coordina sus esfuerzos junto al piloto Óscar Ibáñez Peinado. La líder del equipo, Patricia Pérez, expresó su entusiasmo: “Hemos puesto todas nuestras ganas e ilusiones en este proyecto, abarcando tanto los aspectos técnicos como el compañerismo y sacrificio”.

Desde su creación en 2012, el EPS UJA Team ha demostrado su capacidad competitiva participando exitosamente en varias ediciones anteriores. En su debut logró una notable segunda posición en la categoría de combustión y ha recibido reconocimientos por diseño e innovación. En 2016 dieron un paso hacia lo eléctrico, obteniendo premios significativos por sus proyectos industriales.

MotoStudent: Un trampolín hacia el futuro profesional

MotoStudent se divide en dos fases principales: MS1, donde se evalúa el proyecto técnico (diseño, fabricación e innovación), y MS2, que consiste en pruebas prácticas en pista (frenado, aceleración y velocidad máxima). Esta competición no solo actúa como un banco de pruebas para tecnologías avanzadas, sino que también abre puertas laborales para los estudiantes involucrados. Muchos exalumnos ahora trabajan en competiciones prestigiosas como MotoGP o Fórmula 1.

Con este enfoque práctico e innovador, el EPS UJA Team se posiciona como un ejemplo destacado dentro del ámbito académico español, mostrando cómo las iniciativas universitarias pueden contribuir significativamente al desarrollo profesional y tecnológico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas