Universidad

La Universidad de Granada acoge la 4ª reunión del consorcio europeo Horizon Academy

Investigación Granada

José Enrique González | Lunes 13 de octubre de 2025

La Universidad de Granada acogió la 4ª reunión del consorcio europeo Horizon Academy, promoviendo la colaboración entre Puntos Nacionales de Contacto para fortalecer el apoyo a la investigación en Europa.



Los días 7 y 8 de octubre, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada se convirtió en el escenario de la 4ª reunión del Consorcio europeo Horizon Academy (NCP4HE). Esta iniciativa, respaldada por la Comisión Europea, tiene como objetivo formar y conectar a los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs), promoviendo su colaboración internacional y fortaleciendo su función como un sistema unificado de soporte especializado para el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa.

El evento fue organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en calidad de coordinadora del proyecto, junto con la Universidad de Granada (UGR). La reunión reunió a representantes de 27 países y más de 30 instituciones provenientes de toda Europa y naciones asociadas.

Inauguración y objetivos del encuentro

La sesión inaugural del 7 de octubre contó con las intervenciones de destacados ponentes, entre ellos Maurizio Toscano, coordinador de Horizon Academy en FECYT; José Antonio Carrillo Miñán, director de la Oficina de Proyectos Internacionales (OFPI) de la UGR; y Jozef Krilek, oficial de la Comisión Europea encargado del seguimiento del proyecto.

A lo largo de las dos jornadas, los socios del consorcio discutieron los desafíos que presenta la transición hacia el próximo Programa Marco (10º PM). También se abordaron recomendaciones para alinear el papel de los NCPs con las nuevas prioridades europeas y el futuro Fondo de Competitividad. Además, se compartieron buenas prácticas y estrategias destinadas a fortalecer la cooperación internacional y proporcionar asesoramiento homogéneo y de calidad a investigadores y entidades en toda Europa.

Actividades complementarias y cierre del evento

Previo a esta reunión, el 6 de octubre tuvo lugar una sesión preparatoria para coordinadores nacionales de NCPs en la Corrala de Santiago. Este evento marcó un hito al celebrarse fuera por primera vez en una capital europea.

El programa social incluyó visitas culturales al Albaicín, así como una clausura especial que permitió a los participantes explorar la emblemática Alhambra y el Generalife. Estas actividades no solo ofrecieron una oportunidad para conocer el patrimonio histórico granadino, sino que también fomentaron el fortalecimiento de los vínculos entre los socios del proyecto.

Horizon Academy, con más de 30 entidades socias provenientes de diversos países europeos, se establece como una plataforma esencial para profesionalizar el rol de los NCPs. Su misión es reducir la fragmentación dentro del ecosistema que apoya la investigación e innovación, asegurando así un respaldo eficiente y coordinado en el marco comunitario europeo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas