Tecnología

Verizon destaca el optimismo empresarial hacia el IoT y su potencial de crecimiento

Tecnología IoT

José Enrique González | Lunes 20 de octubre de 2025

Un estudio de Verizon revela un fuerte optimismo sobre el IoT en empresas estadounidenses, destacando su potencial de retorno de inversión y crecimiento impulsado por tecnologías emergentes como la IA.



Un reciente estudio de Verizon Business, que involucró a 500 empresas en Estados Unidos, ha revelado un notable optimismo en torno al Internet de las Cosas (IoT). Este análisis destaca las oportunidades significativas de retorno de inversión y el potencial de crecimiento impulsado por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA).

La encuesta abarcó respuestas de sectores clave como el automotriz, la manufactura, el almacenamiento, la salud, el retail, así como la logística y la cadena de suministro. Verizon subraya que los ahorros en costos, la experiencia del usuario y la retención de clientes son los factores principales que generan beneficios a través del IoT.

Perspectivas sobre IA y despliegue del IoT

El estudio encontró que el 84% de las empresas consideran que la IA es fundamental para el IoT, con un 70%% afirmando que acelera los despliegues. Además, el 82%% de los encuestados sostiene que combinar IA con datos de video puede ofrecer valiosos insights para la toma de decisiones en tiempo real.

Más del 50%% de las organizaciones citan las ganancias en eficiencia y productividad como los principales impulsores para invertir en IoT, y un asombroso 98%% espera obtener beneficios dentro de dos años. Las proyecciones indican que se espera que los despliegues de más de 10,000 dispositivos se tripliquen para 2026.

Tendencias en integración y ciberseguridad

En cuanto a la integración con sistemas móviles, Verizon halló que el 87%% considera importante o crítico contar con soporte por parte de un operador móvil para llevar a cabo despliegues exitosos del IoT. Asimismo, el 52%% planea utilizar redes privadas para sus proyectos IoT en los próximos 12 a 24 meses, lo que representa un aumento del 24%% respecto al uso actual.

Aproximadamente el 81%% ve la tecnología 5G como esencial para proyectos futuros. En lo que respecta a tecnologías emergentes, el 74%% tiene planes para implementar capacidades reducidas de 5G (RedCap) e integración satelital, mientras que el 78%% valora la segmentación de red. Sin embargo, Verizon señala que la ciberseguridad sigue siendo un desafío para el 43%% de las empresas encuestadas.

Crecimiento del eSIM y beneficios industriales

A medida que avanza la adopción del eSIM, se ha registrado un crecimiento del 240%% interanual en promedio mensual para conectividad. Sectores como movilidad personal (excluyendo automóviles), energía y utilidades, así como logística y cadena de suministro están priorizando esta tecnología.

Los beneficios específicos por industria incluyen ahorros en costos en manufactura, experiencias personalizadas en retail, seguimiento logístico en tiempo real y monitoreo remoto de pacientes en salud. Según Daniel Lawson, vicepresidente senior de soluciones globales e IoT en Verizon Business, los resultados del estudio demuestran que el IoT es altamente valioso y escalable cuando se implementa correctamente. Lawson añade que se avecinan tiempos "mucho más interesantes y dinámicos" gracias a la IA y otras tecnologías emergentes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas