Docentes

Encuentro internacional para fomentar vocaciones STEM en secundaria con participación de la UPNA

Educación STEM

Redacción | Sábado 25 de octubre de 2025

Profesores de la UPNA participan en un encuentro en Letonia para fomentar las vocaciones STEM en secundaria, colaborando con universidades y centros educativos de Europa en el proyecto RACOBEU.



El reciente encuentro en Letonia ha reunido a universidades y centros educativos de tres países con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia entre los estudiantes. Este evento forma parte del proyecto europeo RACOBEU, que cuenta con una financiación total de 250.000 euros y tiene una duración prevista de tres años, hasta octubre de 2026.

La iniciativa involucra a las universidades Ventspils University of Applied Sciences (Letonia) y Adam Mickiewicz University (Pozna?, Polonia), así como a los centros Ventspils Secondary School nº 2 (Letonia) y Spark Academy de Pozna? (Polonia). La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el IES Padre Moret-Irubide también forman parte de este consorcio educativo.

Objetivos del Proyecto RACOBEU

RACOBEU busca establecer una red de colaboración entre las universidades y los centros de secundaria mencionados, con el fin de impulsar el aprendizaje práctico de la astronomía y despertar el interés por las disciplinas científicas. Para alcanzar estos objetivos, se llevarán a cabo actividades educativas, talleres y observaciones astronómicas dirigidas a acercar la ciencia al alumnado más joven.

La visita a Letonia ha sido la tercera reunión presencial entre los socios del proyecto. En representación de la UPNA, asistieron Jesús Palacián Subiela, Rafael Ruiz Feliu, y Sylvia Díaz. Por parte del IES Padre Moret-Irubide participaron Rut Bosque Becana e IDoia Campo Aranguren.

Citas y Reuniones Clave en Letonia

A lo largo de su estancia, la delegación navarra fue recibida por el profesorado anfitrión y representantes de la Universidad Técnica de Riga. Durante este tiempo, se llevaron a cabo diversas reuniones para coordinar los eventos y actividades programadas, así como para planificar la conferencia final del proyecto, que se celebrará en Pamplona.

Además, el grupo visitante tuvo la oportunidad de conocer los laboratorios y diferentes proyectos de investigación que se desarrollan en la universidad letona, lo que refuerza el intercambio académico y científico entre las instituciones participantes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas