iymagazine.es

Educación STEM

UACJ finaliza proyecto para impulsar vocaciones STEM en estudiantes
Ampliar

UACJ finaliza proyecto para impulsar vocaciones STEM en estudiantes

domingo 17 de agosto de 2025, 18:00h

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez concluyó el proyecto "Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM", promoviendo la ciencia entre estudiantes a través de tutorías y presentaciones de investigación.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha culminado con éxito el proyecto titulado “Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM”. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades de la institución para potenciar las habilidades de aprendizaje entre sus estudiantes. En este contexto, se organizó el Verano de Investigación Científica, un programa diseñado para que los alumnos exploren y desarrollen su vocación científica, así como para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.

Durante varias semanas de trabajo, los participantes presentaron sus proyectos a través de carteles informativos, donde resumieron los prototipos y documentos elaborados durante su investigación. Este esfuerzo tuvo lugar en colaboración con la Comunidad Científica del Estado de Chihuahua A.C. El evento se desarrolló entre el 2 y el 13 de junio, así como del 21 de julio al 1 de agosto de 2025, involucrando a estudiantes de posgrado como tutores para alumnos de pregrado del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) y del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).

Crecimiento Académico y Colaboración

En su intervención, la maestra Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Investigación y Transferencia Tecnológica, destacó la participación activa de 32 alumnos de posgrado y 60 de pregrado. “Hoy celebramos que después de este verano, ven a la ciencia desde una perspectiva renovada. No solo adquirieron habilidades académicas, sino que también forjaron amistades”, expresó Ramírez Martínez. Además, agradeció a todos los maestros y tutores por su dedicación e instó a los estudiantes a seguir inspirando futuros científicos con sus acciones.

Uno de los proyectos destacados fue presentado por Azul Andrea Pérez Solís, estudiante de la Licenciatura en Química. Su propuesta, titulada «La química del agua: Educación ambiental en escuelas primarias de Praxedis G. Guerrero», busca despertar el interés científico en niños que están por transitar al nivel secundaria. A través de experimentos interactivos, juegos y actividades colaborativas, Pérez Solís promovió la importancia del cuidado del agua. “Este proyecto transformó mi vida; me permitió inspirar a los niños hacia la ciencia y ver su felicidad al participar en nuevas actividades fue gratificante”, comentó.

Cierre del Proyecto con Éxito

El evento final tuvo lugar en el edificio E del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), donde se dieron cita autoridades universitarias e invitados especiales. Entre ellos se encontraban el doctor Fernando Martínez, presidente de la Comunidad Científica del Estado de Chihuahua A.C.; el doctor José Alberto Núñez Gastélum, subdirector para la Gestión de Proyectos; el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del IIT; la doctora Nelly Gordillo, jefa del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación; así como el doctor Jesús Manuel Sáenz Villela, jefe del Departamento de Física y Matemáticas.

A medida que concluye este proyecto, queda claro que iniciativas como esta son fundamentales para cultivar una nueva generación interesada en las ciencias y tecnologías, contribuyendo así al desarrollo académico y profesional en áreas clave para el futuro.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
32 Número de alumnos de posgrado que participaron
60 Número de alumnos de pregrado que participaron
2 al 13 de junio y del 21 de julio al 1 de agosto de 2025 Fechas del evento
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios