Universidades Europeas

Warwick presenta un mural neon del ganso como símbolo de creatividad en el campus

Arte universitario

Redacción | Domingo 26 de octubre de 2025

La Universidad de Warwick presenta un mural neón del ganso greylag, símbolo de creatividad y comunidad, como parte de sus celebraciones del 60 aniversario, diseñado por el artista David Speed.



Uno de los residentes más emblemáticos del campus de la Universidad de Warwick, el ganso greylag, ha sido inmortalizado en el exterior del edificio Piazza. Esta obra se presenta como un vibrante faro de creatividad y colaboración en el corazón de la vida estudiantil. El audaz diseño del mural neón fue revelado por la universidad como parte de las celebraciones por su 60º aniversario.

El artista David Speed dio vida al mural durante la Semana de Bienvenida de la universidad, que tuvo lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre, momento en el cual Warwick recibió a su nueva generación de estudiantes.

David Speed comenta: “Este mural es una verdadera colaboración. Pasé más de 60 horas en el campus, conectando con miembros del profesorado, la comunidad en general y más de 100 estudiantes para entender sus experiencias aquí. Junto a los estudiantes, trabajamos una serie de ideas sobre cómo visualizar esos sentimientos.”

“Los gansos de Warwick surgieron como un símbolo poderoso. Son íconos del campus y reflejan su espíritu. Al igual que los estudiantes, los gansos son aves sociales que se agrupan. Migran cada año y encuentran hogares temporales, formando fuertes lazos familiares.”

“La mayoría de las personas que visitan el campus volarán lejos algún día, pero espero que este mural se convierta en un hito y un recuerdo de su tiempo aquí, en su hogar temporal.”

Un homenaje a la comunidad universitaria

Concebido como una colaboración cultural comunitaria para conmemorar el 60º aniversario de la universidad, David Speed reunió inspiración para el diseño del mural durante 60 horas en una residencia artística única, explorando las voces y conexiones colaborativas que definen a Warwick.

Sumergido en la vida del campus y en la comunidad más amplia de Coventry, David dirigió clases magistrales interactivas con personal y estudiantes, ofreció una conferencia principal y grabó un episodio en vivo de su podcast Creative Rebels, involucrando a miembros tanto de Warwick como del ámbito creativo local. Además, trabajó con escuelas primarias y secundarias locales, creando obras que despertaron curiosidad y confianza entre jóvenes artistas en Coventry.

El resultado impactante es Temporary Home, elegido mediante una votación entre estudiantes y personal universitario. Este mural visual representa una carta de amor a la identidad, valores y espíritu comunitario de Warwick; el arte característico de David une dos símbolos muy queridos del campus.

Símbolos que trascienden generaciones

Centrado en el famoso ganso greylag —mascota no oficial— el mural aborda temas como la migración y el crecimiento que resuenan profundamente con los estudiantes. El patrón geométrico circundante está inspirado en la escalera icónica del Edificio de Artes, capturando tanto el movimiento ambicioso de los estudiantes como la arquitectura que define el horizonte del campus.

Profesor Jonothan Neelands, Profesor de Educación Creativa y Director Académico de Asociaciones Culturales en la Universidad de Warwick, señala: “Temporary Home aporta color, energía y momentos de conexión al campus. Nos recuerda que este lugar también es un hogar temporal para muchos; un espacio donde prevalecen la bienvenida, la unión y la colaboración. La innovadora obra artística de David inspirará otras iniciativas culturales dentro del campus.”

Temporary Home se erigirá como un legado duradero del hito por el 60º aniversario de Warwick y como un recordatorio vibrante de que la creatividad, colaboración y comunidad son fundamentales para la identidad universitaria.

FINALES

Aproximación al artista David Speed

David Speed, reconocido artista aerosol radicado en Londres, es conocido por sus distintivas obras en tonos neón rosa. Ganó notoriedad pintando las calles durante la pandemia y rápidamente se ha convertido en uno de los creadores más reconocidos dentro del panorama artístico contemporáneo británico.

A través del uso del pigmento más brillante disponible, su trabajo aborda temas relacionados con la identidad, conexión e historias no contadas.

Dado su éxito también es presentador del popular podcast #1 Creative Rebels, donde promueve la creatividad compartiendo historias con expertos dentro las industrias creativas además de actuar como mentor para jóvenes artistas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas