EIOPA advierte sobre estafas que utilizan su nombre y logo para solicitar pagos o información personal. Recomienda a la población verificar la autenticidad de las comunicaciones sospechosas.
La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha alertado sobre recientes actividades fraudulentas en las que estafadores, haciéndose pasar por representantes de la institución, solicitan pagos o información personal a individuos. Estos delincuentes pueden utilizar el nombre y el logotipo de EIOPA o incluso suplantar a miembros del personal para engañar a personas o empresas, logrando que envíen dinero o revelen datos confidenciales.
Las estafas pueden llevarse a cabo a través de diversos canales como correo postal, correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto, redes sociales o mediante documentos falsificados. EIOPA condena firmemente estas acciones fraudulentas y reafirma su compromiso de proteger al público de tales intentos.
¿Cómo reconocer una estafa?
Aspectos importantes a considerar:
Si recibes mensajes o solicitudes que utilizan la identidad corporativa de EIOPA:
EIOPA aconseja al público mantener la cautela y verificar la autenticidad de cualquier comunicación que afirme provenir de la Autoridad.
Aviso Legal: EIOPA no se hace responsable por pérdidas o daños resultantes del fraude identitario o del uso no autorizado de su nombre y logotipo.
Ejemplo de comunicación fraudulenta: