Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Gobernanza Inteligencia
07/08/2025@12:03:00
EIOPA publica una opinión sobre la gobernanza y gestión de riesgos de la inteligencia artificial en el sector asegurador, estableciendo principios clave para su uso y supervisión.
Soluciones financieras
07/08/2025@09:00:00
Diversified Insurance Brokers celebra 45 años ofreciendo soluciones financieras confiables, ayudando a los estadounidenses a proteger su patrimonio y planificar su jubilación con un enfoque personalizado y educativo.
EIOPA Europa
06/08/2025@10:36:00
EIOPA ha publicado información técnica sobre las estructuras de tasas de interés sin riesgo relevantes para Solvencia II, actualizadas a finales de julio de 2025, asegurando cálculos consistentes en Europa.
EIOPA Europa
29/07/2025@12:35:00
EIOPA publica un informe que muestra avances en la supervisión del outsourcing en el sector de seguros, destacando que 51 de 77 acciones recomendadas han sido cumplidas, aunque persisten áreas de mejora.
Cambio climático
24/07/2025@10:03:00
EIOPA informa sobre el avance en la integración de riesgos climáticos en las evaluaciones de riesgo de aseguradoras europeas, destacando progresos y desafíos en la gestión de estos riesgos.
Consulta EIOPA
23/07/2025@13:02:00
EIOPA inicia consultas sobre la implementación de la Directiva de Recuperación y Resolución de Seguros (IRRD), enfocándose en estándares técnicos para colegios de resolución y requisitos de informes.
Actuaría México
16/07/2025@17:00:00
Alumnos de la Facultad de Ciencias Actuariales de la Universidad Anáhuac México visitaron Prevem Seguros para conocer el sector asegurador. Durante la visita, Pedro Pacheco Villagrán, presidente de la AMIS, compartió los retos y oportunidades para los actuarios en México, destacando la importancia de certificaciones y habilidades en ventas. Esta experiencia permitió a los estudiantes entender mejor su rol estratégico en la industria y cómo pueden impactar con su formación profesional.
Normativa Europea
16/07/2025@10:13:00
La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha presentado a la Comisión Europea un primer conjunto de estándares técnicos y directrices revisadas para implementar la Directiva Solvencia II. Estos documentos abordan la identificación de aseguradoras bajo influencia dominante, la relevancia de actividades transfronterizas y actualizaciones sobre exposiciones a gobiernos regionales. La Comisión tendrá tres meses para decidir sobre su adopción, lo que mejorará la cooperación supervisora en el sector.
Seguros de viaje en España: tranquilidad para el 84% de los viajeros
La creciente confianza de los españoles en la protección durante sus viajes refleja un cambio en las prioridades al planificar vacaciones
10/07/2025@20:16:00
El 84% de los españoles que contratan un seguro de viaje se sienten más tranquilos durante sus vacaciones, según el informe Vacation Confidence Index 2025 de Allianz Partners. Este verano, el 80% de los españoles planea viajar, con un creciente interés en experiencias nuevas y eventos culturales. Un 60% de los viajeros tiene intención de contratar un seguro, que cubre desde asistencia médica hasta problemas con el equipaje. La tendencia hacia viajes de lujo y la posibilidad de trabajar remotamente también están en aumento, reflejando cambios en las preferencias de los viajeros post-pandemia.
Europa Finanzas
07/07/2025@10:01:00
EIOPA ha publicado las estructuras de tasas de interés libres de riesgo ajustadas por opciones, que se utilizarán para calcular la duración de las provisiones técnicas en los informes de estabilidad financiera. Aunque el reporte de esta métrica es opcional, se recomienda a las aseguradoras discutir su necesidad con la autoridad supervisora nacional si hay opciones significativas en sus provisiones. La próxima actualización está programada para enero de 2026.
Consulta pública
04/07/2025@15:07:00
EIOPA ha iniciado una consulta pública sobre sus directrices revisadas del Proceso de Revisión Supervisora, que buscan actualizar y clarificar las instrucciones existentes en el contexto de la revisión de Solvencia II. Las enmiendas propuestas tienen como objetivo alinear las disposiciones con los últimos desarrollos regulatorios y abordar nuevos riesgos emergentes, incluyendo sostenibilidad y ciberseguridad. La consulta está abierta hasta el 24 de septiembre de 2025, invitando a los interesados a participar.
Supervisión Europea
04/07/2025@15:07:00
EIOPA ha publicado su informe de supervisión 2024, que detalla sus actividades del último año en colaboración con las Autoridades Nacionales Competentes. El informe resalta esfuerzos para fortalecer la capacidad de supervisión y promover la convergencia regulatoria en la UE, abordando cuestiones prudenciales y de conducta, especialmente en negocios transfronterizos. EIOPA realizó visitas a países, proporcionó asistencia técnica y llevó a cabo estudios comparativos sobre modelos internos para mejorar la supervisión en el sector.
Biodiversidad Europa
01/07/2025@11:09:00
EIOPA ha publicado un informe que examina cómo las aseguradoras europeas están abordando los riesgos de biodiversidad. A pesar de los desafíos en la evaluación de estos riesgos, se observan prácticas prometedoras en el sector. Sin embargo, EIOPA destaca la necesidad de una colaboración más fuerte para mejorar la identificación y gestión de estos riesgos, que están interrelacionados con los riesgos climáticos y son cruciales para la estabilidad económica y financiera.
Consulta ESG
30/06/2025@10:09:00
Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) han iniciado una consulta pública sobre sus directrices sobre pruebas de estrés relacionadas con riesgos ESG para los sectores bancario y asegurador. Estas directrices buscan integrar adecuadamente los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza en las evaluaciones de estrés, promoviendo metodologías armonizadas y prácticas efectivas. La consulta estará abierta hasta el 19 de septiembre de 2025, invitando a la participación de interesados.
Inversiones aseguradoras
26/06/2025@09:55:00
EIOPA ha publicado un estudio que examina el comportamiento de inversión de las aseguradoras europeas en fondos mutuos con grandes salidas de capital. La investigación destaca el papel estabilizador de los aseguradores como traders contrarios, comprando acciones cuando otros venden. Esto ayuda a mitigar la volatilidad y la sensibilidad al rendimiento de los fondos afiliados. Sin embargo, su capacidad para actuar como estabilizadores puede verse afectada en tiempos de estrés financiero, aumentando la vulnerabilidad del mercado.
|
|
|