Universidades Europeas

Universidad de Coimbra impulsa el bienestar con la tercera edición de Wellbeing@UC

Bienestar Universitario

Redacción | Miércoles 05 de noviembre de 2025

La Universidad de Coimbra organiza la 3.ª edición del Wellbeing@UC, enfocada en la salud psicológica y el equilibrio laboral, con talleres y conferencias para su personal.



La Universidad de Coimbra (UC) reafirma su compromiso con el bienestar al anunciar la tercera edición del evento Wellbeing@UC, que se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre de 2025. Esta iniciativa, dirigida al personal técnico de la UC y a los Servicios de Acción Social de la UC (SASUC), tiene como meta principal crear una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar y fomentar la salud psicológica, según lo destacado por Helena Matos, Directora del Servicio de Gestión de Recursos Humanos.

Durante dos días, el evento ofrecerá una serie de conferencias y talleres centrados en temas variados como la comunicación positiva, el slow living, la escritura terapéutica y la gestión del uso tecnológico. El objetivo es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su bienestar en diferentes aspectos de sus vidas.

"No diría capacitar, sino más bien alertar a nuestro equipo sobre técnicas que pueden ayudar a mejorar nuestro bienestar", expresó Matos, enfatizando que el programa está diseñado para que cada asistente pueda aplicar las técnicas que mejor se adapten a su situación personal y profesional.

Un espacio para conectar y compartir experiencias

Matos también subrayó que el Wellbeing@UC servirá como un punto de encuentro y colaboración: "Esperamos que sea, ante todo, un momento para que las personas interactúen entre sí y fortalezcan vínculos con aquellos con quienes no comparten el día a día".

En la apertura del evento, Luís Bento Rodrigues, Administrador de la Universidad de Coimbra, destacó que esta actividad "no es un acontecimiento aislado, sino una marca consolidada". Celebrando así la tercera edición de una iniciativa nacida de la firme convicción de que el éxito universitario está intrínsecamente relacionado con la calidad de vida del personal.

Afrontando los retos que presenta una institución en constante crecimiento e innovación, Rodrigues afirmó que "mantener un alto nivel de rendimiento requiere un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad del esfuerzo". En este sentido, enfatizó: "Si el ritmo laboral ha aumentado, nuestra atención al bienestar y a la salud psicológica debe ser nuestra respuesta prioritaria y nuestro mayor activo".

Sessión dedicada al bienestar integral

El evento contará con alrededor de 400 trabajadores presentes y abordará temas clave como la longevidad y salud, el equilibrio entre vida laboral y personal, así como el envejecimiento activo. Expertos como Isabel Silva, Ivone Patrão y Tânia Gaspar participarán con intervenciones especializadas.

Cerrando su intervención, Rodrigues hizo un llamado a la corresponsabilidad: "El verdadero motor del cambio son ustedes. El bienestar es, antes que nada, una decisión personal pero también un desafío colectivo. No basta con que la UC promueva; cada uno debe adoptar, practicar y cultivar una cultura de apoyo y empatía".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas