Galicia participará en el primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica, promovido por la Comisión Europea, para desarrollar tecnologías cuánticas y formar talento en computación cuántica.
Galicia se suma al primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica, un ambicioso proyecto impulsado por la Comisión Europea. Este centro, conocido como QEX, tiene como objetivo promover el desarrollo de las tecnologías cuánticas y asegurar el liderazgo europeo en computación cuántica.
La participación gallega incluye a la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad de A Coruña (UDC) y el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga). El financiamiento del centro proviene de la Empresa Común de Computación de Altas Prestaciones Europea (EuroHPC JU), que respalda este consorcio formado por once socios de cinco países europeos.
El presupuesto destinado a la participación gallega asciende a 1,36 millones de euros, con una cofinanciación del 50% tanto por parte de la Comisión Europea como del Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación. Esta inversión permitirá crear un espacio único que ofrecerá servicios y conocimientos a los usuarios de ordenadores cuánticos.
El Cesga lidera esta iniciativa junto con tres centros de investigación pertenecientes a la Red CIGUS: el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CITIUS) y el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), además del Centro de Investigación en TIC (CITIC) de la UDC.
Los centros gallegos jugarán un papel crucial al facilitar el acceso a infraestructuras cuánticas para la comunidad científica y el tejido productivo. También se encargarán del desarrollo de nuevas aplicaciones y software en este campo, así como realizar actividades de benchmarking para comparar diferentes sistemas cuánticos.
Además, se enfocarán en la formación tanto de investigadores como de usuarios, aprovechando la experiencia adquirida en TalentQ, un programa dedicado al crecimiento del talento dentro del proyecto Quantum Spain.
El consorcio QEX está compuesto por once socios que aportan una amplia experiencia científica y técnica desde cinco países miembros de la Unión Europea. Coordinado por el Stichting QuantumDeltaNL, también participan instituciones académicas y científicas destacadas como:
A través del Centro Europeo de Excelencia Cuántica, se espera capacitar a científicos, empresas e industrias europeas para aprovechar al máximo el potencial transformador que ofrecen las tecnologías cuánticas.