Bangor Township Schools inaugura un SmartLab en John Glenn High School, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de aprendizaje práctico en STEM, fomentando la creatividad y el trabajo colaborativo.
Recientemente, los líderes del distrito educativo, educadores y socios comunitarios celebraron la inauguración de un nuevo SmartLab en la escuela secundaria John Glenn, un hito significativo en la expansión del acceso a oportunidades de aprendizaje inmersivas en el ámbito de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
El SmartLab es un entorno de aprendizaje basado en proyectos que permite a los estudiantes experimentar con tecnología de transmisión y explorar la producción de medios digitales y la narración de historias. Este espacio innovador está diseñado para inspirar la creatividad y fomentar la colaboración entre los alumnos.
La apertura del SmartLab representa un compromiso continuo por parte de las escuelas de Bangor Township para preparar a los estudiantes para el éxito futuro mediante experiencias de aprendizaje prácticas e innovadoras. Equipado con tecnología avanzada, este laboratorio permite a los estudiantes diseñar, construir y probar proyectos que dan vida al aprendizaje en el aula.
“En las escuelas de Bangor Township siempre buscamos nuevas formas innovadoras de ofrecer a nuestros estudiantes las mejores oportunidades para su éxito”, afirmó Dr. Matthew Schmidt, Superintendente del distrito. “La incorporación del SmartLab refleja nuestro compromiso con la preparación de los estudiantes para el futuro a través del aprendizaje práctico impulsado por la tecnología.”
Sara Rivard, directora de John Glenn High School, compartió su entusiasmo por el potencial del laboratorio para motivar a los estudiantes. “Lo que estamos haciendo con los SmartLabs es solo la punta del iceberg. A medida que los alumnos ven y experimentan lo que ofrece el SmartLab, se sienten inspirados a participar”, comentó Rivard.
El SmartLab también simboliza una inversión a nivel distrital en el aprendizaje STEM, la preparación profesional y la autonomía estudiantil. Los docentes están utilizando este espacio para guiar a los alumnos en proyectos autodirigidos que fomentan la resolución de problemas, la innovación y el trabajo en equipo.
Joe Willey, profesor de informática en niveles medio y secundario, destacó cómo el laboratorio transforma las dinámicas educativas. “No lo llamo aula, sino ‘laboratorio’, porque eso es exactamente lo que es: un espacio dedicado a la creatividad, innovación y exploración”, explicó Willey.
Los SmartLabs están diseñados para involucrar a los estudiantes en un aprendizaje basado en indagación y proyectos interdisciplinarios. Al integrar tecnologías como robótica, kits de ingeniería y herramientas de producción digital, estos laboratorios ayudan a los alumnos a desarrollar habilidades duraderas esenciales para sus trayectorias académicas y profesionales.
"La inauguración de hoy no es solo una celebración de un nuevo espacio; es una celebración del potencial estudiantil", declaró John Spicko, representante del SmartLab. “Este laboratorio proporciona la estructura, tecnología e inspiración necesarias para que los estudiantes tomen control sobre su aprendizaje y se vean como futuros innovadores.”
La adición del SmartLab refuerza el compromiso de las escuelas de Bangor Township con el desarrollo de aprendices listos para enfrentar los desafíos del futuro con habilidades técnicas y creativas.