Salud

València podría enfrentar veranos permanentes por el cambio climático

Calor extremo

Redacción | Lunes 17 de noviembre de 2025

Un estudio de la UPV advierte que València podría experimentar veranos casi permanentes hacia finales de siglo, con hasta 300 días anuales de calor extremo si continúan las altas emisiones.



Veranos casi permanentes a finales de siglo

Un estudio de la UPV advierte sobre el aumento de olas de calor en València

Las olas de calor están destinadas a convertirse en una característica habitual del clima mediterráneo, según un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) y del Departamento de Urbanismo de la Universitat Politècnica de València (UPV). Este análisis prevé que, debido al cambio climático, València podría experimentar veranos casi permanentes hacia finales de este siglo.

El informe, publicado en la revista Urban Climate, revela que la frecuencia de las olas de calor ha aumentado notablemente en las últimas décadas, registrando dos episodios adicionales por década desde 1979. La duración media de estos fenómenos también ha crecido, pasando de menos de diez días a cerca de 25 días. Sin embargo, lo más alarmante es el futuro que se vislumbra: si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan al ritmo actual, la ciudad podría enfrentarse a una "temporada de calor" prácticamente permanente.

Aumento del riesgo térmico y sus consecuencias para la salud

La investigadora Ana Fernández-Garza, principal autora del estudio, señala que “los veranos se están alargando y los episodios de calor se intensifican”. Si no se implementan medidas urgentes para mitigar el cambio climático, València podría experimentar hasta seis meses consecutivos con riesgo térmico elevado y temperaturas que superen los 50 ºC.

El equipo investigador ha incluido en su análisis el índice de calor, un indicador que combina temperatura y humedad para evaluar el impacto real del calor sobre la población. Los resultados indican que el incremento en la humedad relativa intensificará el estrés térmico, aumentando el riesgo de golpes de calor especialmente entre grupos vulnerables como ancianos y niños.

Escenarios futuros: hasta 300 días anuales con calor extremo

El estudio contempla tres escenarios posibles respecto a las emisiones. En el escenario más optimista, donde se lograría una reducción drástica en las emisiones, se duplicaría el número medio anual de olas de calor en Valencia respecto a los niveles actuales. Esto implicaría picos superiores a los 40 ºC y una duración media por episodio cercana a los 15 días.

En un escenario intermedio, con políticas parciales de mitigación, se anticipa que la ciudad experimentaría entre seis y ocho olas de calor cada verano, algunas extendiéndose más allá de los 30 días consecutivos. El índice de calor podría alcanzar hasta los 45 ºC.

No obstante, el escenario más pesimista proyecta una temporada cálida desde abril hasta noviembre, con temperaturas extremas que podrían superar los 50 ºC en términos térmicos y olas prolongadas durante casi la mitad del año. Eric Gielen, investigador del Departamento de Urbanismo en la UPV, advierte que “si no se actúa”, podríamos enfrentarnos a un futuro donde el verano nunca termine.

Estrategias para enfrentar el cambio climático

El equipo investigador está llevando a cabo una revisión exhaustiva sobre las estrategias urbanas y sanitarias necesarias para adaptarse a esta nueva realidad climática. Entre las recomendaciones destacan incrementar áreas verdes y vegetación urbana, promover cubiertas frías y materiales reflectantes, así como establecer refugios climáticos y sistemas eficaces de alerta temprana.

“El cambio climático no es un fenómeno futuro; ya está afectando nuestras ciudades. València necesita prepararse para convivir con el calor extremo”, concluye Gielen.

Este estudio forma parte del proyecto europeo The HUT (Human-Tech Nexus – Building a Safe Haven to Cope with Climate Extremes), financiado por el programa Horizon Europe.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas