Tres científicos de la Universidad RWTH Aachen, Thomas Clavel, Ralf Weiskirchen y Weihan Li, han sido reconocidos como investigadores altamente citados, destacando en sus respectivos campos por su influencia y calidad investigativa.
Thomas Clavel, Ralf Weiskirchen y Weihan Li han sido reconocidos como investigadores altamente citados en el ámbito académico. Este prestigioso listado destaca a aquellos cuyas publicaciones se encuentran entre el uno por ciento más citado en sus respectivas disciplinas.
Los tres científicos de la Universidad RWTH Aachen han sido incluidos en la lista de los investigadores más citados del mundo en la categoría Cross-Field. El profesor Ralf Weiskirchen, titular de la Cátedra de Patobiología Molecular, Terapia Génica Experimental y Química Clínica, junto con Weihan Li, profesor junior en Inteligencia Artificial y Digitalización de Baterías, repiten en esta lista por segundo año consecutivo. Por su parte, el profesor Thomas Clavel, del Instituto de Microbiología Médica, se une a este selecto grupo por primera vez este año.
La lista anual de Highly Cited Researchers, elaborada por Clarivate, identifica a académicos cuyas publicaciones están entre las más citadas según el índice de citas Web of Science, normalizadas por campo y año de publicación. En total, este año se incluyen 7,131 investigadores a nivel mundial, lo que representa el 0.1 por ciento de los científicos a nivel global.
Las citas son un indicador clave de la influencia y visibilidad de una publicación, siendo ampliamente utilizadas como medida de calidad e impacto en la investigación.
Desde 2014, el profesor Weiskirchen ha liderado la Cátedra mencionada anteriormente en Uniklinik RWTH Aachen. Su investigación se centra en las vías de señalización del TGF-?, BMP y PDGF, moléculas clave involucradas en el desarrollo de enfermedades hepáticas fibrogénicas. Además, colabora con socios nacionales e internacionales para aclarar los mecanismos moleculares detrás del progreso de estas enfermedades y traducir esos conocimientos a la práctica clínica.
El profesor también trabaja intensamente en la identificación de nuevos biomarcadores que puedan servir como indicadores medibles sobre la presencia o gravedad de enfermedades hepáticas.
Por otro lado, desde marzo de 2025, Dr. Weihan Li ocupa la cátedra junior en Inteligencia Artificial y Digitalización de Baterías en RWTH. Su grupo investigador se enfoca en transformar las pruebas y desarrollos de baterías mediante el uso de inteligencia artificial desde el Centro para el Envejecimiento, Fiabilidad y Predicción del Ciclo Vital de Sistemas Electroquímicos y Electrónicos (CARL).
Li, quien obtuvo su doctorado con honores en ingeniería eléctrica y tecnología informática en RWTH Aachen University en 2021, ha sido galardonado con múltiples premios que destacan su investigación innovadora. Entre ellos se encuentran el Premio Alemán a la Tesis del Fundación Körber y el Premio Reichart.
Sus proyectos han recibido apoyo financiero del Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio (BMFTR) dentro de la iniciativa “BattFutur”. Por su parte, el profesor Thomas Clavel, quien dirige el Grupo de Investigación sobre Microbioma Funcional desde 2017, investiga la diversidad taxonómica y funcional de los microorganismos presentes en el intestino humano.
A través del uso de técnicas innovadoras y sistemas modelo, Clavel estudia cómo los microbios metabolizan nutrientes e interactúan tanto entre sí como con el hospedador humano. Su trayectoria incluye un doctorado obtenido en 2006 tras realizar un análisis molecular del microbiota intestinal humano.
A medida que estos investigadores continúan contribuyendo al avance del conocimiento científico, su inclusión entre los más citados resalta no solo su dedicación sino también el impacto significativo que tienen sus trabajos a nivel global.