La Universidad de Oviedo acogerá del 18 al 21 de noviembre el primer Hackathon Internacional de Ciberseguridad, donde más de 60 estudiantes resolverán retos reales y competirán por premios económicos.
La Universidad de Oviedo acogerá el primer Hackathon Internacional de Ciberseguridad, un evento que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, impulsado por la Cátedra de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial. Este hackathon reunirá a más de 60 estudiantes de diversas universidades españolas, quienes tendrán la oportunidad de enfrentar retos reales planteados por empresas del sector TIC y ciberseguridad. Los participantes competirán por premios económicos que suman un total de 10.000 euros.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. El evento está diseñado para estudiantes de grado y máster que forman parte de una alianza europea, y se desarrollará en el Campus de Humanidades de El Milán.
Los equipos participantes estarán acompañados por mentores técnicos, expertos en ciberseguridad, así como mentores transversales, que son docentes especializados en emprendimiento y trabajo en equipo. Esta colaboración busca fomentar la innovación y generar soluciones efectivas a los desafíos presentados por las empresas involucradas.
Además del componente competitivo, el hackathon servirá como un punto de encuentro para conectar talento universitario con centros educativos y empresas del ecosistema digital. La organización del evento está a cargo del Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa, junto con la Fundación Universidad de Oviedo (FUO).
En paralelo al hackathon, se llevará a cabo el encuentro académico denominado Education Incubator, donde se fomentará el intercambio entre universidades y grupos de investigación interesados en la docencia e innovación en ciberseguridad. Durante este espacio se presentarán experiencias exitosas, se discutirán ideas colaborativas y se explorarán nuevas líneas conjuntas en formación.
Asimismo, habrá una reunión sectorial que incluirá a profesores de la Universidad de Oviedo, mentores internacionales y representantes del Clúster TIC Asturias. Esta reunión tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las universidades y las empresas en el ámbito de la ciberseguridad.
Este hackathon forma parte del programa Hackathon – Colaboración Internacional, financiado por INCIBE con fondos europeos bajo la iniciativa Next Generation EU. La misión principal del INCIBE es elevar las capacidades en ciberseguridad dentro de los ecosistemas académico, empresarial y tecnológico, buscando promover el conocimiento y su transferencia al sector productivo.
A través de estas iniciativas, se espera no solo mejorar las competencias en ciberseguridad sino también establecer sinergias entre los ámbitos social y económico, contribuyendo así al desarrollo integral del sector.