Tecnología

Siemens y Samsung colaboran en proyectos de infraestructura digital

Infraestructura digital

José Enrique González | Miércoles 19 de noviembre de 2025

Siemens y Samsung colaboran en proyectos de infraestructura digital en Oriente Medio, América del Norte y Asia-Pacífico, enfocándose en mejorar la experiencia del cliente en aeropuertos y hospitales.



El grupo de ingeniería y construcción de Samsung ha anunciado una serie de proyectos de infraestructura en el Medio Oriente, América del Norte y la región Asia-Pacífico, en colaboración con Siemens. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la experiencia del cliente en diversos espacios, como centros de transporte y hospitales.

Siemens, por su parte, aportará su experiencia en digitalización, electrificación y automatización a esta alianza con Samsung C&T. Ambas compañías buscan establecer una fuente centralizada de tecnologías que puedan transformar múltiples industrias.

Proyectos de Infraestructura de Nueva Generación

La colaboración se centrará inicialmente en lo que han denominado “proyectos de infraestructura de nueva generación” en países como Arabia Saudita, Canadá y Tailandia. Las áreas objetivo incluyen aeropuertos, hospitales, centros de datos y otros edificios importantes.

Stephan May, CEO de electrificación y automatización en Siemens, expresó que ambas empresas están entusiasmadas por redefinir la entrega y el diseño de estas infraestructuras avanzadas. La visión es crear soluciones innovadoras que respondan a las necesidades actuales del mercado.

Samsung C&T aporta capacidades globales en ingeniería, adquisición y construcción al acuerdo. Según Hojin Jung, vicepresidente ejecutivo y responsable de nuevos negocios corporativos, la intención es innovar en infraestructura con un enfoque claro en la sostenibilidad y los beneficios para el cliente.

Compromiso con la Sostenibilidad e Innovación

Siemens ha declarado que ofrecerá su gama completa de productos para infraestructuras inteligentes e industrias digitales, asegurando que estos recursos son suficientes para “optimizar el diseño, la eficiencia y el rendimiento en los proyectos seleccionados”. Esta propuesta busca no solo modernizar las instalaciones existentes, sino también garantizar un impacto positivo en el medio ambiente.

A medida que avanza este ambicioso proyecto conjunto entre dos gigantes tecnológicos, se espera que marque un hito significativo en la transformación digital de infraestructuras a nivel global.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas