El programa de radio "90 segundos de ciencia", producido por ITQB NOVA y NOVA FCSH, ha ganado el Premio Ciencia Viva Media 2025, destacando la divulgación científica en Portugal.
El programa de radio ‘90 segundos de ciencia’, que se emite en Antena 1, ha sido galardonado con el Premio Ciencia Viva Media 2025, un reconocimiento otorgado por la Agencia Ciencia Viva. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre, coincidiendo con el Día Nacional de la Cultura Científica, a las 18:00 horas en el Pavilhão do Conhecimento, ubicado en Lisboa.
La iniciativa plantea una interesante cuestión: ¿hay suficientes científicos en Portugal para sostener un programa diario durante meses o incluso años? Y lo más importante, ¿puede la ciencia presentarse de manera accesible y atractiva en tan solo 90 segundos? La respuesta del equipo detrás de ‘90 segundos de ciencia’, producido por el ITQB NOVA y la NOVA FCSH, es un rotundo sí.
La idea surgió en 2015 durante una clase del Máster en Comunicación de Ciencia, una colaboración entre el ITQB NOVA y la NOVA FCSH. Según explica António Granado, co-coordinador del programa y profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad NOVA de Lisboa, “la idea se convirtió en realidad gracias al apoyo recibido desde nuestros directores hasta Antena 1, así como a un equipo entusiasta que ha permanecido unido”.
Desde su lanzamiento, han pasado ya nueve años y se han emitido más de 2100 episodios que abordan diversas áreas de investigación científica llevadas a cabo en Portugal. Todo comenzó el 21 de noviembre de 2016.
“Creemos que actualmente ‘90 segundos de ciencia’ es el mayor repositorio auditivo sobre la ciencia portuguesa, por lo que este premio es, en realidad, un homenaje a todos los científicos que comparten sus proyectos”, afirma Ana Sanchez, co-coordinadora del programa y actual Subdirectora del Instituto de Tecnología Química y Biológica António Xavier.
Este galardón se suma a otros reconocimientos previos que ha recibido el programa, incluyendo el Premio Podes en 2023 (categoría Radio), el Premio Gulbenkian Conocimiento en 2019, una Mención Honrosa del Premio Nacional de Periodismo de Innovación en 2016 (categoría Podcast) y el Premio Acesso Cultura en 2018 (categoría Accesibilidad Intelectual).
El éxito del programa es fruto del trabajo conjunto de un equipo compuesto por profesionales como Joana Lobo Antunes, actualmente en el Instituto Superior Técnico; Paulo Nuno Vicente, también vinculado a NOVA FCSH; y Luis Morgado, del ITQB NOVA. Además, Adriano Cerqueira, responsable de todas las entrevistas, trabaja a tiempo completo en la producción del programa, mientras que Pablo Castanheiro, también de NOVA FCSH, se encarga del diseño sonoro final.
A día de hoy, el programa cuenta con el apoyo fundamental de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT). Los oyentes pueden sintonizarlo diariamente, de lunes a viernes, a las 10:58 y 14:20 horas en Antena 1. Todos los episodios están disponibles también aquí.