iymagazine.es

Cultura México

Festival Sinergia 3.0 celebra la radio independiente en el Cenart
Ampliar

Festival Sinergia 3.0 celebra la radio independiente en el Cenart

domingo 05 de octubre de 2025, 15:00h

El Festival Sinergia 3.0, el 18 de octubre en el Cenart, celebra la radio independiente con artistas emergentes y acceso gratuito, promoviendo la cultura y transformación social en México.

Número 601


La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reafirma su compromiso con la cultura, la comunicación y la transformación social al participar en el festival musical gratuito que se llevará a cabo el 18 de octubre.

Entre los artistas que se presentarán destacan Rayben, Juan Escumbia, Estéreo Waves, O Tortuga, La Virgencita y Herbolaria.


Festival Sinergia 3.0: Un Encuentro Musical Único

La Universidad Autónoma Metropolitana, conocida por su dedicación a la cultura y la vinculación social, será parte de la tercera edición del Festival de Todas las Radios SINERGIA. Este evento se celebrará en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), y promete ser un hito en la escena musical independiente de Ciudad de México.

El festival, cuyo nombre refleja un enfoque colaborativo entre diversas emisoras universitarias, comunitarias e independientes, busca consolidar espacios para artistas emergentes. A través de su emisora UAM Radio 94.1 FM, la universidad ha fomentado durante años una plataforma para debates culturales y expresiones alternativas.

La UAM considera la radio como una herramienta esencial para la transformación social. En este contexto, el festival tiene como objetivo visibilizar el trabajo realizado por las radios universitarias que generan contenidos críticos y educativos más allá de simplemente transmitir música.

Compromiso con el Talento Emergente

Durante una conferencia de prensa dedicada a los detalles del evento, Sandra Fernández Alaniz, responsable del Programa Universitario de Producción Radiofónica UAM Radio 94.1 FM, reiteró su compromiso con la promoción de talentos emergentes e independientes en México. Agradeció también a otras emisoras que apoyan esta iniciativa destinada a abrir espacios para artistas menos representados en las radios comerciales.

"Desde las radios públicas y universitarias tenemos la consigna de impulsar el talento independiente, porque en México hay mucho talento", afirmó Fernández Alaniz. Destacó además cómo ha evolucionado el festival desde su primera edición, concebida como una celebración de la diversidad musical.

Una característica clave de esta edición es su gratuidad; al ofrecer entrada libre, la UAM reafirma su compromiso con el acceso democrático a la cultura. El evento está diseñado para estudiantes, familias y melómanos que deseen disfrutar de una jornada llena de música y reflexión.

Cultura Joven y Nuevas Voces

En la conferencia también estuvieron presentes figuras destacadas como Vicente Jurado López, director del Cenart; Raúl Uribe, responsable de Programación Artística; así como representantes de varias estaciones radiales importantes. Jurado López dio la bienvenida en nombre de la Secretaría de Cultura de Ciudad de México, destacando que el Festival Sinergia 3.0 es producto del esfuerzo conjunto entre diversas emisoras del país.

"Este tipo de festivales se construyen cuando se reconoce a las comunidades emergentes", subrayó Jurado López. Resaltó que el Instituto Politécnico Nacional lidera esta iniciativa junto con múltiples instituciones culturales que comparten una filosofía común: crear nuevos públicos y dar voz a nuevas propuestas artísticas.

Raúl Uribe, por su parte, enfatizó que el festival representa un espacio vital para las juventudes donde pueden convivir y expresarse: "Es una oportunidad para celebrar juntos". Añadió que este evento también simboliza un ejercicio del derecho al esparcimiento cultural.

Aumento en Diversidad Artística

Este año, el festival ampliará su alcance al incorporar dos escenarios adicionales, lo cual permitirá una programación más diversa e interesante. La cartelera incluye artistas destacados como Rayben con su electrónica envolvente; Juan Escumbia, ícono del punk tropical; Estéreo Waves explorando synth-pop; O Tortuga con garage rock; además de La Virgencita y Herbolaria entre otros.

A medida que se acerca el evento, crece la expectativa por lo que promete ser un día inolvidable lleno de música vibrante y conexiones significativas dentro del panorama cultural mexicano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios