iymagazine.es

Radio Universitaria

Univalle Estéreo celebra 30 años como referente de radio universitaria

sábado 02 de agosto de 2025, 14:37h

Univalle Estéreo celebra 30 años como referente de radio universitaria en Colombia, destacándose por su programación diversa, compromiso social y reconocimiento internacional en educación y cultura.

Univalle Estéreo, la emisora de la Universidad del Valle, celebra tres décadas de transmisión, consolidándose como una de las radios universitarias más destacadas y comprometidas en Colombia. Desde su fundación en 1995, ha sido un punto de encuentro entre el conocimiento, la música y la diversidad cultural, reflejando así el espíritu académico y social de la universidad.

En un panorama donde muchas emisoras universitarias se limitan a ofrecer solo música, Univalle Estéreo ha optado por una programación más amplia, crítica y diversa. Esta estrategia ha permitido integrar géneros musicales que van desde la música andina hasta el jazz, pasando por el rock, la música del Pacífico, brasileña, clásica y contemporánea. Además, su oferta incluye contenidos informativos y educativos que enriquecen su propuesta.

Un referente en la radio universitaria colombiana

A lo largo de estos 30 años, Univalle Estéreo se ha convertido en un modelo de gestión y producción en el ámbito radial. En 2003, fue pionera en la creación de la Red de Radios Universitarias de Colombia (RRUC), que actualmente agrupa a más de 69 emisoras de educación superior. También ha impartido diplomados y talleres dirigidos a emisoras universitarias y comunitarias con el apoyo del Ministerio de Cultura.

La trayectoria de Univalle Estéreo le ha permitido representar a Colombia en escenarios internacionales. Un ejemplo destacado es su participación en un evento organizado por Radio Francia Internacional en la Universidad de La Sorbona, París, donde compartió su experiencia como emisora formadora e innovadora con un enfoque educativo y cultural.

Reconocimientos que avalan su calidad

La calidad e innovación del contenido de Univalle Estéreo han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Entre los premios más significativos se encuentran los Premios Alfonso Bonilla Aragón, el Premio otorgado por la Fundación Gabriel García Márquez y el Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de México. En 2012, obtuvo el primer lugar en la categoría de Radio Comunitaria e Indigenista durante la 9.ª Bienal Internacional de Radio en México con su trabajo titulado Éxodo.

Producciones como Brujas, riegos y conjuros y Acentos han sido ampliamente elogiadas por su creatividad y profundidad temática, posicionando a Univalle Estéreo como un referente dentro del panorama radial universitario en América Latina.

Poderosa presencia cultural y académica

En 2025, Univalle Estéreo participó activamente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), fortaleciendo así su presencia en eventos culturales significativos. Además, estuvo presente en los principales eventos institucionales de la Universidad del Valle, reafirmando su rol como medio institucional y plataforma para la divulgación académica.

Con un transmisor ubicado estratégicamente en el cerro de las Tres Cruces, Univalle Estéreo cubre todo el valle del río Cauca y parte del norte del Cauca. Sus plataformas digitales han ampliado su audiencia a niveles nacionales e internacionales.

Un compromiso con el desarrollo social

El Dr. Ramón Ventín destacó a Univalle Estéreo en su tesis doctoral como una emisora que representa auténticamente la esencia de las radios universitarias. Su programación es considerada fresca y pertinente para el desarrollo urbano, lo que refuerza su rol como medio público crítico conectado con las realidades sociales.

A lo largo de estas tres décadas, Univalle Estéreo ha llevado a cabo campañas pedagógicas y sociales colaborando con instituciones públicas para abordar diversas problemáticas desde una perspectiva comunicacional.

A medida que celebra sus 30 años al aire, esta emisora reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación tecnológica y el pensamiento crítico; una ventana abierta al mundo desde la Universidad del Valle.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Años al aire de Univalle Estéreo
69 Número de emisoras en la Red de Radios Universitarias de Colombia (RRUC)
10 Kilovatios del transmisor ubicado en el cerro de las Tres Cruces
1995 Año de creación de Univalle Estéreo
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios