Universidad

Josh Randolph: Un líder en servicio comunitario y medicina en MIT

Educación USA

José Enrique González | Jueves 20 de noviembre de 2025

Josh Randolph, estudiante de ingeniería mecánica en MIT, se destaca como líder en el ROTC y EMT, persiguiendo su sueño de servir a su comunidad y país mientras se prepara para la escuela de medicina.



Josh Randolph, estudiante de ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), se prepara para participar en el Tough Ruck, una carrera de 26.2 millas que se llevará a cabo en abril en Concord, Massachusetts. Este evento tiene un propósito significativo: honrar a los militares caídos y a los primeros respondedores de Estados Unidos. Para Randolph, esta experiencia es una de las más gratificantes durante su tiempo en MIT, y no ha dejado pasar ninguna edición del evento.

“Quiero hacer cosas desafiantes que me empujen a aprender más sobre mí mismo”, afirma este originario de Nebraska. Desde que conoció el Tough Ruck, supo que debía ser parte de él.

Un legado familiar

Honrar la tradición familiar es fundamental para Randolph. Ambos abuelos sirvieron en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y él sigue sus pasos liderando el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva de la Fuerza Aérea (AFROTC) en MIT. Su trabajo con los Servicios Médicos de Emergencia (EMS) del MIT lo ha inspirado a aspirar a la escuela de medicina con el objetivo de unirse a la Fuerza Aérea como médico.

“Siempre he querido estar al servicio público, servir a mi comunidad y a mi país”, dice Randolph.

Desde su segundo año, se unió al EMS del MIT como una forma de salir de su zona de confort. Aunque inicialmente no tenía un gran interés por la medicina, estaba entusiasmado con la idea de proporcionar servicios esenciales a su comunidad.

Compromiso con la medicina

Randolph recuerda cómo recibió llamadas nocturnas y manejó situaciones bajo presión, algo que le tomó tiempo acostumbrarse, pero disfrutaba saber que estaba ayudando. “Al principio se siente un poco incómodo, pero cuanto más llamadas atiendes, más experiencia adquieres y te sientes más cómodo”, comenta.

Desde entonces, ha respondido a más de 100 llamadas al 911 y actualmente ocupa el cargo de jefe provincial del equipo, brindando atención básica al paciente y coordinando operaciones en el lugar.

A medida que avanzaba su carrera en MIT, decidió enfocarse plenamente en la medicina. “Aunque fue bastante tarde, decidí hacer ese cambio y dedicarme por completo a la medicina”, confiesa Randolph.

Liderazgo en AFROTC

Desde sus años escolares, Randolph sabía que formaría parte del AFROTC. Ganó una beca tipo 1 que le permitió estudiar sin costo alguno en MIT. A través del AFROTC, profundizó su compromiso con ayudar y honrar a quienes lo rodean, participando también en el Tough Ruck.

“A menudo hay familiares de servicemen caídos que hacen etiquetas con el nombre de sus seres queridos para que las llevemos durante la carrera”, explica sobre el evento. “Es un ambiente muy solidario; trato de dar tantos ánimos como puedo”. Sus padres lo apoyan cada año asistiendo al evento.

Logros académicos y organizativos

A lo largo de su trayectoria académica, ha ocupado diversos cargos dentro del AFROTC y ha coorganizado laboratorios dedicados a entrenar cadetes. Ha recibido múltiples premios por su desempeño académico y físico dentro del programa militar.

Randolph organiza sus actividades mediante listas y calendarios para manejar la carga académica junto con sus responsabilidades en el ROTC. Reconoce que priorizar es clave para administrar su tiempo eficazmente.

Un enfoque humanitario

En los últimos dos años, trabajó como aprendiz en el Laboratorio Pappalardo ayudando a estudiantes con proyectos robóticos. Además, colaboró en investigaciones lingüísticas y contribuyó como voluntario enseñando inglés a empleados del MIT.

A medida que avanza hacia estudios médicos, Randolph busca desarrollar aplicaciones robóticas para la atención sanitaria inspiradas por experiencias personales familiares relacionadas con enfermedades graves.

“Quiero tener una conexión más profunda y tangible con las personas. La compasión y la empatía son valores fundamentales para mí”, concluye Randolph.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas